
El Hogar San José de Ciudadela corre peligro y necesita una o varias manos solidarias que lo ayuden a salir adelante. Es una residencia de larga estadía que está preparada para atender, de forma integral, a personas mayores de 60 años de escasos recursos que requieran de un lugar para vivir, cuya tarea es coordinada por la Asociación Civil Mensajeros de la Paz desde 2003.
Actualmente, conviven en el establecimiento 50 hombres y mujeres al cuidado de un equipo técnico integrado por profesionales de la medicina, psicología, nutrición y trabajo social. Pero, con 86 años de trayectoria, la continuidad del lugar está en riesgo: es que según informaron las autoridades que lo administran, “el gasto extraordinario para cuidar la salud física y mental de las y los residentes en pandemia no dejó recursos disponibles para el mantenimiento edilicio”.

Cabe señalar que en el hogar no se registraron contagios ni muertes por Covid-19 en toda la pandemia, pero justamente la inversión en recursos para proteger la vida hizo que la estructura edilicia se vea afectada. Ahora, el Hogar San José necesita “urgente” la realización de refacciones estructurales. Se trata de un predio con más de mil metros cuadrados cubiertos de extensión, que fue construido hace más de 150 años.
“De estos arreglos y adecuaciones depende la continuidad de las personas en el hogar, como así también la existencia del Hogar San José en sí mismo”, precisaron desde Mensajeros de la Paz. En el establecimiento trabajan 25 trabajadores, hay más de 1500 voluntarias y voluntarios y más de 20 mil protagonistas de historias desde 1936 a la fecha, de las cuales el 90% fueron y son mujeres.
Para poder colaborar con la continuidad del hogar se puede visitar la página web de la entidad, hacer una donación (que arranca en los $1500) y compartir el enlace para que más personas hagan posible que el hogar siga existiendo a través del siguiente link: https://bit.ly/3V64ea5