
Con apenas 22 años y en pleno desarrollo de su estudio de canto, Ailén Sandoval acaba de recibir una de las grandes satisfacciones que su precoz carrera puede otorgarle. La joven vecina de Ituzaingó resultó ganadora en la categoría Mejor Cantante Vocal Femenina en el Festival Pre Cosquín 2018, y se hizo acreedora de un título que va más allá de cualquier trofeo: cantará en la Plaza Próspero Molina, conocida como el escenario mayor del folklore nacional.
Como antecedente a semejante logro, Ailén había sido elegida como revelación en el Festival de Ayacucho. En todos los casos estuvo acompañada por Nicolás Fernández, otro joven ituzainguense de 24 años, en una propuesta artística que combina voz y bajo.
“No siento que haya venido a ganar, si no que vine a mostrar y defender mi visión de la música. Eso hice, así me planté y este resultado es solamente una muestra de que vamos por buen camino”, le dijo la artista a Primer Plano On Line desde Córdoba, donde todavía se encuentra disfrutando de la emocionante conquista. De todos modos, ya tiene la mente puesta en el 20 de enero próximo, cuando actuará frente a la multitud que se congrega en la cita musical.
La final estuvo dividida en dos días, en los que se presentaron entre 50 y 60 participantes. Fueron casi 120 finalistas entre todos los rubros. Entre todos ellos, cada uno con sueños y expectativas de defender sus propuestas, Ailén resultó elegida por un jurado altamente detallista y exigente. Y se ganó un lugar para darle un vuelco a su carrera, que la encuentra actualmente cursando el segundo año del profesorado de canto folklórico en la Escuela de Arte Leopoldo Marechal, de La Matanza.
“Es un enorme orgullo para mí haber representado a mi Municipio. Estudio música desde los 8 años y canto desde los 14 años. Empecé tocando la guitarra con mi profesor de música de la primaria, Mariano Ramírez, a quien quiero mucho y con quien hoy tengo todavía una relación muy hermosa, y desde ese lugar él me alentó a cantar”, sintetizó su trayectoria Ailén. “Es un gran paso, pero no es el último. Es el comienzo de algo que viene a lo que vamos a tener que poner mucho esfuerzo, mucha energía y mucho estudio”, subrayó.
Con sólo unas palabras, la joven promesa local describió sus inicios y esta etapa intermedia y formativa. “La noche de la final el único objetivo que tenía era serle fiel a la poesía, a la música y por sobre todo a mí misma”, puntualizó. Toda una definición de principios. Y de sueños. Es más: hasta tuvo lugar para reconocer a sus verdaderos pilares, que según ella son “mis viejos y mis tres hermanos, dos varones, de 20 y 17 años, y la más chiquita de 12”, a quienes les reconoce “haberme soportado tantos años de estar haciendo ruido en casa, ja”.
ORGULLO DESDE EL MUNICIPIO
Jorge Píccoli, recientemente asumido como concejal en Ituzaingó pero hasta diciembre responsable de las políticas culturales del Gobierno Municipal, explicó a Primer Plano On Line que “estos chicos se vinieron proyectando por el apoyo que se les vino dando desde el municipio, y lograron un sueño regado desde la escuela de música”.
“Son valores jóvenes que surcan el camino que proyecta Cultura desde la responsabilidad y el compromiso”, agregó, y finalizó refiriendo que “en lo personal me llena de orgullo el crecimiento de nuestros vecinos en su proyección cultural y seguramente quienes me suceden en el cargo seguirán sosteniendo la política cultural que el intendente instala y avala desde siempre”.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.