
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el 17 de octubre “la historia cambió para siempre” en Argentina, donde hay «una parte de la sociedad que le deseó el mal a quienes reclamaban un lugar”. Así se expresó al hablar en el acto de conmemoración del Día de la Lealtad que se llevó a cabo en la sede de la CGT.
“El peronismo siempre mantuvo la regla de ser leal a su pueblo”, enfatizó el jefe de Estado, único orador en el acto central. Además, ponderó los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, que “le dieron derechos a las minorías”, y afirmó que su gestión será recordada como la que “debió superar la pandemia”.
«El peronismo siempre mantuvo las reglas de solidaridad. Perón y Evita fueron leales cuando a su pueblo, le dieron los derechos para ser parte de la sociedad que les negaba un lugar. Néstor vino años después y su lealtad les permitió recuperarse después del 2002, y después vino Cristina», rememoró.
En otro tramo del discurso enfatizó que su gobierno «está al frente de la recuperación» de Argentina, aseguró que «no claudicará» en sus convicciones y llamó a «la unidad de todos» para superar la crisis que originó la pandemia. “Esta tarde empezó «un tiempo distinto, de reconstrucción, y me toca a mí ponerme al frente de ese barco», subrayó. «Y estoy orgulloso, porque estoy seguro de los intereses que represento», completó.
«A la Argentina enferma (por la pandemia) la curará el peronismo y sin los odios de los que fue víctima» a lo largo de su historia. A esta Argentina derrumbada la vamos a poner de pie nosotros. Vamos a terminar con la Argentina del odio», prometió. “Acá no hay odio ni rencores: lo que hay es ganas de poner de pie a la Argentina y para siempre», cerró.
JAJA PEROGRONCHOS !!! … AYER FESTEJARON 70 AÑOS DE POBREZA ? DEKADENCIA ? … FALTA DE KULTURA ? ….