Saturday 3 de June, 2023

“Decile a tu mami que tiene una hija que va a estar cuidada como una reina”: estremecedor audio del femicida de las 11 puñaladas

Familiares y amistades de María Dolores Juncos se volvieron a manifestar en las puertas de la vivienda de Isidro Casanova a dos años del brutal crimen. El reclamo fue por justicia y para que se acelere el juicio contra Hermes Ramón Acuña, quien permanece con arresto domiciliario.

A dos años y medio del femicidio de María Dolores Juncos su familia insiste con el pedido de justicia

Que lo metan preso en un neuropsiquiátrico. No queremos más que sigan pasando estas cosas: sin justicia nos van a seguir matando. Hay niños y niñas sin madres y necesitamos justicia”. La voz de Karina Juncos mezcla el énfasis del reclamo y la angustia de la ausencia. Ella es la hermana de María Dolores, víctima de femicidio hoy hace exactamente dos años.

A raíz de la fecha, familiares, amistades y las tres hijas de la víctima, de 17, 12 y 10 años, se manifestaron en la vivienda de la calle Fournier al 1000, en Isidro Casanova, donde pasa sus días Hermes Ramón Acuña, el asesino de quien era por entonces pareja de la joven mujer. Hubo pintadas, pegaron carteles señalando al femicida y concluyeron la jornada con una suelta de globos en homenaje a quien ya no está.

“Hay vecinos que nos contaron que sale por el barrio a hacer los mandados: va a la panadería, al almacén, a la carnicería, al supermercado, va a cobrar, lo pasa a buscar el hijo y lo lleva a pasear. Mientras, las hijas de mi hermana están luchando porque pague por lo que hizo. Y a mí me dejó si el ser más amado”, contó Karina a Primer Plano Online.

Ella es una de las principales motorizadoras en la búsqueda de justicia. Como informó este medio, al femicida lo habían declarado inimputable y el trámite judicial sin la realización del debate. Pero tras la apelación presentada por la familia Juncos y por el fiscal Carlos Luppino, la Cámara de Casación confirmó que el juicio se debe hacer y que ahí se deberán ventilar si efectivamente Acuña es imputable o no por el crimen.

En paralelo, este medio accedió a un audio que el acusado le mandó a quien era su pareja poco antes del brutal asesinato. En el mensaje se lo escucha decir: “decile a tu mami que le digo yo que tiene una hija muy buena, que va a estar cuidada como una reina decile, que no tenga dudas. Que va a estar muy bien, que la voy a cuidar como una reina”. Ese es el mismo sujeto que la mató y luego intentó matarse autolesionándose.

“Dolores era vida. Y hoy, por culpa de un asesino, hay una familia destrozada”, agregó Karina. “Mientras nosotros esperamos el juicio, él sigue con prisión domiciliaria y hasta se fue de vacaciones”, fustigó. Y reiteró una frase: “cuando la justicia lo dejó en libertad volvió a matar a mi hermana”. La casa de Acuña, frente a la cual se manifestaron hoy, estaba cerrada por completo. Pero la señalización y las pintadas dejaron en claro que ahí vive un femicida.

JUICIO CON TRIBUNAL, PERO SIN FECHA

La sala segunda del Tribunal de Casación Penal bonaerense, integrada por la jueza María Florencia Budiño y su par Fernando Luis María Mancini, resolvió rechazar por “improcedente” el recurso de queja presentado por la abogada defensora de Acuña, y ordenó que se realice el debate oral y público para definir su destino.

El recorrido de este expediente fue narrado en detalle por Primer Plano Online en varios artículos. Es que un verdadero cimbronazo fue para la familia de la víctima enterarse de la decisión de los jueces que declararon inimputable a Acuña luego de una pericia realizada por especialistas de la Procuración bonaerense, que de igual modo recomendaron internación en un establecimiento psiquiátrico “ser peligroso para sí mismo y para terceras personas”.

María Dolores Juncos recibió once puñaladas mortales de parte del femicida que luego intentó suicidarse

Sin embargo, el Tribunal Oral Criminal Nº 1 de La Matanza rechazó esa sugerencia y directamente dictó su sobreseimiento, con lo cual el hombre volvió a su casa para quedar al cuidado de una persona de su entorno. Ahora, dos instancias superiores cambiaron esa decisión y dispusieron que el juicio se haga igual y en otro tribunal: el Nº 2. 

No implica eso que en el debate se pueda llegar a la misma conclusión en cuanto a su imputabilidad o que haya una condena a perpetua, como no cabe otra posibilidad frente al delito cometido. Pero eso se resolverá en un trámite a la luz de todas las partes.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario