Friday 24 de March, 2023

La autopsia determinó que Susana Cáceres fue apuñalada, ahorcada y tenía signos de abuso sexual

El peor final del que dio cuenta ayer Primer Plano Online no deja de estremecer: a la víctima él o los asesinos la golpearon en la cabeza con un objeto contundente. La data de muerte del cuerpo es de siete a diez días, según determinaron los forenses. El lugar en el que fue hallado el cadáver no fue la escena primaria del femicidio.

Susana fue asesinada a puñaladas, golpes y asfixiada: la justicia investiga el horrendo crimen

El femicidio de Susana Cáceres: la autopsia determinó que la mujer que estaba siendo buscada intensamente en las últimas dos semanas en Moreno fue apuñalada, asfixiada y presentaba signos de abuso sexual en la zona anal.

“Tenía múltiples heridas punzo cortantes, asfixia mecánica, rostro y cabeza golpeados con objetos contundentes. No tenía quemaduras el cuerpo y lo que sí había eran lesiones en la región anal compatibles con un abuso. La data de muerte, por el estado de los restos, es de siete a diez días”, precisó a Primer Plano Online una fuente judicial de la investigación.

El resultado de la autopsia: múltiples heridas punzo cortantes en región anterior de tórax; tercio superior con producción de hemoneumotórax y lesión de pericardio y de músculo cardíaco; hematomas cervicales, en rostro y traumatismos cráneo encefálico con hematoma extradural. Causa de la muerte: shock hipovolémico, hemoneumotórax bilateral, traumatismo cráneo encefálico.

El lugar en el que fue hallado el cadáver, a la vera del Río Reconquista en Moreno, “no es el escenario principal” del hecho, es decir, no la mataron allí a Susana sino que descartaron el cuerpo en ese descampado, en medio de pastizales a metros del Camino del Buen Ayre. A la víctima rápidamente la reconocieron por los tatuajes de la marca de autos Chevrolet que tenía en su brazo y mano derecha.

Adriana, la prima de Susana y quien motorizó su búsqueda el domingo pasado en conversación con Primer Plano Online, el medio que hizo público el caso, agradeció anoche “al personal policial y a los medios de comunicación” por el tratamiento que se le dio al caso, y afirmó que “ahora comienza otra etapa para aclarar todas las dudas”.

La familia había cuestionado originalmente que durante varios días no buscaron a su prima y que recién se activó la investigación a partir de que el caso estalló mediáticamente. Incluso ahora las dudas que existían alrededor del caso también se acrecientan: ¿mintieron quienes informaron del hallazgo de rastros suyos en una canchita de barrio a partir del olfato de perros entrenados en la búsqueda de personas vivas?

Supuestamente Susana había estado allí el lunes pasado y hasta un testigo señaló haberla visto el lunes pidiendo ayuda económica por la zona de Trujui, de donde era oriunda. A esa altura, la mujer ya había sido asesinada, así que esa información o era falsa o errónea a propósito, para desviar la investigación.

La fiscal Luisa Pontecorvo, jefa de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez, fue quien había ordenado los rastrillajes en la zona en la que hallaron el cuerpo. Ahora, coordina con los Municipios de Moreno e Ituzaingó la recopilación de imágenes de cámaras de seguridad, entre otras medidas de prueba, para intentar determinar quiénes están detrás del horrendo crimen.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario