
No se sabe nada de Laura Estefanía Maldonado, de 16 años, la adolescente que es buscada desde el pasado 5 de marzo, cuando se fue de la casa de su abuela, con quien se había ido a vivir desde hacía un mes, en el barrio Carlos Gardel de El Palomar, en Morón. Dos días después su mamá presentó la denuncia por paradero.
Aquella mañana la abuela paterna de la chica se comunicó con la mamá para avisarle que la joven se había ido de madrugada de la vivienda sin informar su destino y se había llevado toda su ropa. Desde entonces, y tal como informó la semana pasada Primer Plano Online, hay una “enorme preocupación” de las autoridades abocadas a encontrarla.
“Si bien todo indica que se fue por voluntad propia es una chica en situación de extrema vulnerabilidad. Ya son demasiados días y no tenemos nada, y eso que dimos vuelta todos los lugares esperables”, describió a Primer Plano Online un vocero judicial que trabaja en el caso. En el trayecto se encontraron con la solidaridad de familias de varios barrios, algunos de emergencia, que abrieron sus puertas para el ingreso de personal policial y perros entrenados en el seguimiento de rastros. Pero nada.
La joven tiene antecedentes de haberse ausentado de su entorno en al menos tres ocasiones y por varios días. Pero siempre buscó refugio en lugares como ‘Puerto Pibes’, un hogar de tránsito ubicado en Núñez, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, esta vez no fue ubicada en ninguno de esos espacios.
Al ausentarse de la vivienda que habitaba la chica no llevó teléfono celular, que quedó en casa de la mamá, y siempre según su entorno, lo que utiliza casi a diario para contactarse es su cuenta de la red social Instagram. La última vez que fue vista vestía short floreado, remera negra, zapatillas marca Fila colores gris y rosa. Es de contextura física delgada, de tez blanca, cabello castaño claro, ojos marrones y mide 1,65.
La mamá de Laura recorrió las calles de La Boca, Bajo Flores, Once, Plaza de Mayo y Retiro pero no encontró a su hija. El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia tomó parte en el caso y trabaja en la difusión, y pidió que cualquier información que se pueda brindar sobre su paradero sea remitida a los teléfonos 102 o 911. Asimismo, hay otros celulares para poder aportar datos: 113-229-6439 y 113-451-0926.
La investigación está en manos de la fiscal Adriana Suárez Corripio, de la Fiscalía Nº 8 de Morón, y de la comisaría 6ª de El Palomar.