
Durante el primer trimestre de este año la inflación en alimentos superó el 20%, en un período en el que prácticamente no hubo subas salariales.
En el comparativo que más grafica esta situación, en diciembre pasado una familia de cuatro personas (dos adultos/as y dos hijos/as pequeños/as) necesitaba $31.849.95 para adquirir sus alimentos para todo el mes. Sin embargo, en marzo para cubrir las mismas necesidades requirió $38.449,72, lo que significó sumar a sus gastos de alimentos indispensables $6.600 (+20.7%).
Según el relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) correspondiente al Índice Barrial de Precios (IBP) realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi) en 750 comercios de cercanía en 20 distritos del conurbano bonaerense, en marzo de 2022 los precios aumentaron en promedio 3,95%.
La misma familia de cuatro personas que en febrero necesitaba $84,700.02 para solventar sus gastos esenciales que componen la Canasta Básica Total (CBT), un mes después requirió para adquirir los mismos productos $87,280.91. Es decir 3,04% más que en el mes anterior, mientras que en el primer trimestre el valor de la CBT aumentó un 16,20%.
Durante el primer trimestre los incrementos fueron encabezados por los productos de verdulería (+33,97%), seguidos por los del rubro almacén (+23,42%) y los de carnicería (+12,15%).