
Un proyecto de ordenanza para presentado por el bloque de Unidad Ciudadana para priorizar a proveedores del distrito y que, en caso de ser necesaria la contratación de personal para la prestación de un servicio se obligue a las empresas a realizarlo con vecinos que tengan domicilio en Morón, fue girado a las comisiones respectivas, luego de no haber alcanzado la mayoría para su tratamiento en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante.
La iniciativa refiere a los procedimientos de contratación, licitaciones públicas y privadas, concurso de precios o contrataciones directas que realice el Municipio, en donde deberá aplicar el principio de prioridad en favor de personas físicas o jurídicas con domicilio comercial en el distrito, siempre que se configuren similares condiciones de precio y calidad en las ofertas, y que no se exceda en un 5% el precios o los valores ofertados por otros proveedores que no sean locales.
Asimismo, en el caso de que una empresa tenga la necesidad de contratar personal para la prestación del servicio demandado por la Municipalidad, tendrá la obligación de que el 50 por ciento sean vecinos con domicilio en Morón. El nombre dado a la propuesta es el de Compre Local, y fue defendido en el recinto por la jefa del bloque sabbatelista, Florencia De Lucca.
“Desde que asumió Tagliaferro se han desplazado a los proveedores moronenses y se ha privilegiado a empresas de la Ciudad de Buenos Aires, impidiendo que esos recursos se reinviertan en nuestro distrito potenciando a la economía local”, agregó el concejal Hernán Sabbatella.