
En lo que representa otro hito para la historia de Ituzaingó, la Asociación Coral Lorenzo Perosi se presentó ayer por vez primera en el Teatro Colón, la catedral de la cultura argentina. Bajo la dirección de Osvaldo Manzanelli, los artistas que conforman el coro brindaron un recital de una hora y media a sala llena, para el cual llovieron aplausos de todos los rincones.
En conversación con Primer Plano On Line, Manzanelli reconoció que para el coro fue “una inmensa satisfacción, una gran alegría” haber podido mostrar su talento en el Colón, una especie de “misión cumplida del trabajo en equipo”. “El coro se mostró en todo su esplendor”, graficó.
El director del coro calificó de “maravilloso” el acompañamiento del público que colmó la sala en relación a los aplausos, a los ‘viva’ y a los silencios de los habituales seguidores y también de aquellos que fueron a ver de qué se trataba ese grupo de artistas llegados del conurbano profundo.
Durante una hora y media, el coro interpretó:
-Franz Biebl: Ave María
-Johannes Brahms: Regina Coeli; Schicksalslied
-Roberto Caamaño: Salmo CXIV
-Morten Lauridsen: Sure on this shining night / O magnum mysterium
-John Rutter: For the beauty of the earth
-Eric Whitacre: Sleep
-Javi Busto: Laudate Pueri
-Albert Alcaraz: Angelus
-Alberto Grau: Kasar Mie La Gaji
-Guido López Gavilán: El guayaboso
-Ástor Piazzolla (con arreglos de Eduardo Ferraudi): Fuga y misterio
-Elton John (con arreglos de Fidel Calalang Jr.): Circle of life
NUEVOS DESAFÍOS
A partir de semejante logro, considerado como “un hito” por el propio director del coro, ahora viene una etapa de nuevos horizontes y a “estar abiertos a ver lo que el destino musical nos propone”. “Tal vez un viaje”, cerró Manzanelli en charla con Primer Plano On Line.