
La actividad de la industrial bajó durante marzo 13,4% en relación a igual mes del año pasado, y la construcción retrocedió 12,3% en la misma comparación, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, la industria bajó en marzo 4,3% en relación a febrero, y quebró dos subas intermensuales consecutivas. Lo mismo ocurrió con la construcción, que retrocedió 3,5%.
#DatoINDEC
La construcción cayó 3,5% en marzo de 2019 frente al mes previo y 12,3% interanual https://t.co/A1QJXGDHQH pic.twitter.com/elPf587JZQ— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 6, 2019
Con estas mermas, la actividad industrial acumuló durante el primer trimestre del año una baja del 11,1%, y la construcción el 11,3%. Analizados por rubros, en la comparación interanual “Alimentos y bebidas” disminuyó 7,7%; “Productos de tabaco” lo hizo en 6,3%; “Productos textiles” cayó 17%; “Prendas de vestir, cuero y calzado” bajó 17,3%; “Madera, papel, edición e impresión” cedió 7,9%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear” lo hizo en 6,1%, entre otras.
Cabe recordar que el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) incluye un exhaustivo relevamiento de todas las actividades económicas que conforman el sector de la industria manufacturera, con cobertura para el total del país, y toma en cuenta la evolución del sector con periodicidad mensual y se calcula a partir de las variables de producción en unidades físicas, ventas en unidades físicas, utilización de insumos en unidades físicas, consumo aparente en unidades físicas, cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo y ventas a precios corrientes deflactadas, según los sectores.
#DatoINDEC
La industria descendió 4,3% en marzo de 2019 respecto de febrero y 13,4% interanual https://t.co/EO9YXemWKA pic.twitter.com/CghftxLSNz— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 6, 2019
De ahí que esos datos se los transforma en índices y se los pondera según se estima es la participación que tienen en su contribución a la generación de riqueza, de manera de posibilitar la elaboración de un indicador agregado representativo del conjunto de las manufactureras, independientemente de las diferentes unidades de medida originales. El Indec informó que «todas las variables seleccionadas aportan con periodicidad mensual datos sobre más de 5.000 establecimientos industriales manufactureros».