
El gobernador Axel Kicillof se reunió hoy con intendentes e integrantes del Comité de Expertos para analizar la situación epidemiológica de la Provincia de Buenos Aires y abordar las posibles modificaciones de cara a la próxima etapa del aislamiento y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Más tarde, conversamos con intendentas e intendentes bonaerenses para realizar un balance de cada municipio y delinear en conjunto medidas que permitan avanzar con la autorización de determinadas actividades bajo estrictos protocolos sanitarios en la próxima etapa. pic.twitter.com/PF2GBGFZDF
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 8, 2020
“Descongelamiento” de algunas actividades es el concepto que trascendió del encuentro. Se trata de una noción que plantea la chance de avanzar en nuevas aperturas de actividades apelando a la responsabilidad y al cuidado individual para enfrentar el todavía complicado momento en torno al coronavirus.
Participaron del encuentro también la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; los ministros de Salud, Daniel Gollan; de Gobierno, Teresa García; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el viceministro de Salud Nicolás Kreplak.
Hoy en reunión virtual @Kicillofok adelantó a intendentes que se viene una apertura gradual en el AMBA basada en una "disminución paulatina y sostenida" de casos de COVID-19. La misma será en tres etapas, con protocolo y condicionada a la situación sanitaria. #ConvivirConElVirus
— Diego Valenzuela (@dievalen) October 8, 2020
Kicillof escuchó las recomendaciones de los especialistas y repasó las cifras que dan cuenta de una reducción en los casos positivos como en la utilización de camas en el sistema hospitalario. Asimismo, hizo hincapié en la situación más compleja que afronta el interior de la Provincia: “Vamos a seguir trabajando en base a protocolos estrictos y estudiando las distintas actividades que se pueden habilitar en las fases en que se encuentre cada municipio”.
Kicillof dialogó con los jefes municipales y coincidió en que “las actualizaciones y habilitaciones en el marco del ASPO deben estar fundamentadas en las mejoras epidemiológicas” y subrayó “la necesidad de reforzar el cumplimiento de los protocolos”. “Seguiremos cada lunes definiendo las fases y, con ellas, las diferentes actividades que pueden realizarse en cada distrito”, agregó.
Es muy importante que sigamos siendo responsables y solidarios, y que continuemos con las medidas de prevención para cuidarnos entre todos y todas.
— Lucas Ghi (@LucasGhi) October 8, 2020
Por su parte, Gollán afirmó que hubo “un descenso significativo” en la utilización de camas por COVID en el AMBA y que se está mejorando aún más la gestión de camas de terapia en toda la Provincia. “Estamos en una meseta alta y con un aumento en el interior. Los indicadores prácticos que estamos mirando son los llamados al 148 en los centros de telemedicina (CETEC), la cantidad de casos, la utilización de camas y los testeos”, subrayó el Ministro de Salud.
Por su parte, el ministro Costa se refirió a la actividad turística y reveló que “desde la Provincia estamos trabajando coordinadamente con el Gobierno nacional y con los distintos municipios que reciben turismo de temporada”. “Vamos a tomar en cuenta las especificidades de cada caso, con medidas y políticas que permitan tener la mejor temporada posible”, sentenció.