
Por la ejecución de los trabajos de renovación integral del ingreso de trenes a la terminal Retiro de la línea Mitre, ninguna formación ferroviaria llegará hasta finales de abril a la terminal porteña. Según comunicó la operadora estatal Trenes Argentinos, se puso en marcha “una obra histórica que modernizará una estructura de vías y señalamiento de más de 100 años”. Los que sí llegan a esa terminal son los de la línea San Martín.
Por eso motivo, desde hoy, lunes 16 de enero y hasta fines de abril, el ramal Suárez estará limitado entre Tres de Febrero y José L. Suárez, mientras que el ramal Tigre realizará su recorrido entre Belgrano C y Tigre. En tanto, el ramal Retiro-Mitre continuará con su recorrido limitado entre Mitre y Belgrano R.
Construido en 1915, y “sin acondicionamiento integral desde su creación”, informaron desde la empresa, el servicio sufre habitualmente dificultades por su estado actual. “El 70% de las demoras de la línea se producen por el estado de la parrilla de vías. Son entre 5 a 15 minutos de demora en el ingreso a la terminal y cancelaciones”, se precisó.
La obra implica el recambio total de todos los componentes de la parrilla de vías, señales, cableados, aparatos de vías, sistema de alimentación eléctrica y paragolpes. Así, entre los beneficios detallados será menos el tiempo de frenado al ingresar y al partir de la estación; se eliminan las demoras, reprogramaciones y cancelaciones; se podrán aumentar las frecuencias; reducir el tiempo de espera entre trenes; disminuir la contaminación acústica y el movimiento del tren; y mejorar la experiencia de viaje, con mayor comodidad y un ingreso más seguro a Retiro.
⚠️POR OBRAS, LOS TRENES NO LLEGARÁN
A RETIRO⚠️Desde el 16 de enero y hasta finales de abril no arribarán formaciones a Retiro de la #LíneaMitre por trabajos de vías en el ingreso🚊
👉Ramal Suárez entre J. León Suárez y Tres de Febrero
👉Ramal Tigre entre Tigre y Belgrano C pic.twitter.com/2FbQpCNijb— Trenes Argentinos (@TrenesArg) January 11, 2023
En números concretos, son 85.000 metros cuadrados de superficie a intervenir; ocho kilómetros de vía nueva con durmientes de hormigón; 2,5 kilómetros de vía sobre placa; 54 aparatos de vía nuevos; once nuevos paragolpes dinámicos; quince kilómetros de cables nuevos; 85 nuevas señales luminosas (semáforos con tecnología LED); sistema de señalamiento de última generación (alta disponibilidad); 70 balizas para el frenado automático de trenes (ATS); máquinas de cambio de última generación; y renovación de 9.000 metros de tercer riel y alimentadores.
Deja un comentario