
Después del escándalo ocurrido en el Congreso Nacional con el exdiputado Juan Emilio Ameri, que salió en cámaras besando los senos de su pareja en medio de un debate, la contracara del trabajo legislativo fue brindada por una mujer, en este caso, representante de la segunda sección electoral.
Se trata de Micaela Morán, integrante del bloque Frente de Todos, quien pidió la palabra para argumentar un proyecto que declaró el beneplácito de la Cámara de Diputados bonaerense por el reconocimiento como Ciudades de Aprendizaje que la UNESCO le otorgó a los Municipios de José C. Paz y La Matanza.
Lo particular del caso es que la legisladora, oriunda de Zárate, expresó sus fundamentos mediante la sesión virtual y con su bebé Milo, de apenas meses de vida, en sus brazos. “Pido disculpas a todos los diputados y diputadas pero hace rato estoy parada atendiendo a mi hijo”, comenzó su alocución la joven legisladora desde la intimidad de su hogar y en un trabajo irremplazable para cualquier mamá.
Su discurso, pese a la tierna imagen con su chiquito a upa, tuvo un contenido firme y crítico en torno a la gestión educativa del gobierno de Cambiemos en la provincia. “Durante los últimos cuatro años de gobierno estuvimos esperando políticas públicas que nunca llegaron, sino que también a veces intentaban convencernos de que los pobres no podían llegar a la universidad, y atacaron y persiguieron a los docentes”, enfatizó Morán en su alocución, interrumpida por momentos por sollozos de Milo.
🏛 Hoy volvimos a sesionar en @HCDiputadosBA donde tratamos y aprobamos proyectos muy importantes como la Ley de Grooming, que busca prevenir y protege a nuestros niños y niñas del ciberacoso y del abuso infantil, delitos que se vieron potenciados en esta pandemia#ArgentinaUnida pic.twitter.com/xKGLv6cr6N
— Micaela Moran (@moranmica) October 2, 2020
El pasado 23 de septiembre, ambos distritos, junto con otras 54 ciudades de 27 países, fueron incorporados a esta red mundial de Ciudades del Aprendizaje, una membresía que se obtiene en base lo realizado a través de la ejecución de políticas públicas a lo largo del tiempo.