
Es oficial: las cámaras empresariales que nuclean al transporte automotor en el área metropolitana anunciaron que mejorarán la frecuencia de los colectivos, que volverán a circular durante las noches y mejorarán la cantidad de unidades durante el día.
En concreto, el gobierno nacional comunicó a las empresas que irá saldando por tramos la deuda, que asciende a 19.70 millones de pesos en total. Incluso en el acuerdo alcanzado está incorporado el incremento salarial que recibirán los trabajadores del sector, cuyo acuerdo paritario se firmará en las próximas horas.
La frecuencia de circulación de colectivos pasa a ser de un 90 por ciento en promedio de la totalidad de unidades recorriendo las calles durante el día (el promedio responde a que hay empresas que pueden poner a rodar todos sus micros mientras que otras no), lo que indica que los servicios entre las 5 de la mañana y las 22 estarán normalizados.
En tanto, durante la madrugada (de 22 a 5) el servicio será del 50% de los colectivos, es decir, de no circular salen a la calle la mitad de las unidades disponibles, lo que las cámaras empresariales decidieron como un gesto de buena voluntad. “Todo esto irá mejorando en función de que se cumpla con los pagos”, precisaron desde las patronales, y completaron: “mientras haya cumplimiento el sistema funcionará”.