
La base de apoyo del Frente de Todos orbita alrededor de los 45 puntos provinciales, 3 puntos por sobre el nivel que presentaba al momento de las elecciones PASO 2021. En materia electoral se presenta como clara primera opción del distrito con una brecha de 14 puntos respecto de Juntos por el Cambio. Se constata, asimismo, un porcentaje significativo de indecisos (19%).
Así lo revela un trabajo de la consultora Analogías, que midió la opinión de 2.467 casos efectivos. En el relevamiento queda expuesto que existe un considerable sector de la población que espera soluciones concretar a problemas cotidianos, lo que representa un repliegue de los sectores moderados hacia posiciones expectantes.
Eso queda demostrado cuando las preguntas se orientaron a las expectativas económicas de la ciudadanía bonaerense. Una mayoría manifestó que la actividad económica en 2023 va a ser igual o mayor que en 2022 (44%), otra que los ingresos reales se deteriorarán (44%) y otra que la temporada de vacaciones en la PBA es positiva (64%).
Informe Provincia Bs As Enero 2023
“Luego de la derrota en las PASO 2021 la dirección del Frente de Todos entendió que estos segmentos que se alejaban tenían como reclamo un imaginario giro al centro ideológico. Eso lo llevó a ofrecer equivocadamente la misma moderación estilística y programática. Por el contrario, las capas moderadas de la base peronista le demandan al Presidente más liderazgo y autoridad y son las que necesita la coalición para reconstituir mayoría”, señaló Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.
En el trabajo, la imagen positiva del presidente Alberto Fernández se ubica en el entorno de los 40 puntos y la del gobernador de la Provincia de Buenos Aires (PBA) Axel Kicillof en el 42%.
Deja un comentario