
La reconocida divulgadora científica en pandemia Marta Cohen, médica patóloga argentina radicada desde hace casi dos décadas en el Reino Unido, volvió a transmitir noticias esperanzadoras en torno a la vacuna que elabora la Universidad de Oxford, que se encuentra en la última fase de estudio.
“Los resultados de fase 3 confirman que la vacuna despierta inmunidad, es segura y esa inmunidad persiste meses. Esas son las tres cosas que tenía que reunir. Si bien no está publicado todavía, se sabe que los estudios ratificaron lo que se esperaba”, contó la profesional en diálogo con Adrián Noriega desde Inglaterra.
En uno de los bloques centrales del programa periodístico Primer Plano, Cohen reveló que hay conversaciones entre la Organización Europea de Medicamentos y su par de Estados Unidos para modificar los reglamentos y que se permita una aprobación en un tiempo más corto, de emergencia. Eso representa que, en noviembre, se empezará a aplicar en el Reino Unido.
Asimismo, aclaró que serán varias las vacunas que se esperan aprobar, dado que el mundo necesitará 24 mil millones de dosis en un año para cubrir la demanda. Argentina y México la producirán para toda Latinoamérica, y según considera la patóloga, serán 25 millones de dosis por mes las que se fabriquen, que podrían duplicarse según la robótica. Lo mismo pasará en la India.
Cohen contó cuáles son los procedimientos que respeta de manera estricta para evitar contagiarse, que no son diferentes a los que se usan por estas latitudes: uso de máscara y barbijo, alcohol en gel y distancia social. “Es importante que, hasta que llegue la vacuna, hay que seguir cuidándose”, enfatizó.