Thursday 1 de June, 2023

Con un festival para la familia, en Ituzaingó consiguieron que 63 vecinos se inscriban como donantes de órganos

“Un pacto para vivir”, la canción emblemática de la Bersuit, cerró la jornada en donde ni el frío ni la amenaza de lluvia apichonó a quienes buscaron sumarse a la movida solidaria organizada para homenajear a Lautaro Sabio. Mirá el video.

Donación de órganos en Ituzaingó
Algunas imágenes del festival realizado ayer en Ituzaingó para promover la donación de órganos

Que la amenaza de lluvia, la baja temperatura, la final de la Champions League. Si se quiere, había muchos condimentos en contra para que la convocatoria no sea la esperada. Pero, ¿saben qué? ¿A quién le importan las cantidades multitudinarias si, en verdad, lo que se intentó fue despertar conciencia ciudadana?

Ayer, en Ituzaingó, hubo 63 personas que manifestaron su voluntad de donar órganos. O sea, se convirtieron en donantes de vida. Decidieron contribuir, con un gesto de amor único e irrepetible, a que la solidaridad se expanda entre nosotros y que la esperanza le gane a la muerte. Pero además se agregó un componente adicional: el no rotundo a la violencia de género. Ambas consignas, unidas, nos invitan a soñar un mundo mejor. Sin dudas.

“Prolongar la vida a través de la donación de órganos por un lado y por el otro preservarla a través de prevenir la violencia de género. Fue una jornada extraordinaria”, definió Jorge Píccoli, secretario de Políticas Culturales y Deportivas del Municipio.

Es que el festival ‘Ituzaingó, todos por la vida’, organizado por el Rotary Club de Ituzaingó, la familia de Lautaro Sabio, el adolescente de 15 años que falleció en febrero pasado luego de las complicaciones que sufrió tras estar 17 días conectado a un respirador artificial esperando un corazón, el colegio Ugo Fóscolo  y el Gobierno Municipal, sirvió para conmemorar el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. Fue en la Plaza 20 de Febrero, ubicada en Soler y Zufriategui. Y contó con la presentación de destacadas bandas como ‘Ella es tan cargosa’, el artista Palo Pandolfo, ‘Andando Descalzo’, ‘Locomotor’ y ‘La Bersuit’. También hubo una radio abierta a cargo de los compañeros y amigos de Lautaro, y de la fundación ‘Continuar Vida’ que explicó a lo largo de la jornada los alcances de la donación a aquellos vecinos que quisieron inscribirse voluntariamente como donantes de órganos.

Jimena y Martín, los papás de Lautaro, todavía tienen lugar en su rostro para dibujar una sonrisa. Ellos caminan la vida de una manera diferente porque el destino los golpeó de la peor manera: les arrebató un hijo. Pero cada cosa que hacen es para homenajearlo, y para ayudar a que ninguna otra familia tenga que pasar por semejante tragedia. Es lo que se llama convertir el desasosiego en batalla.

“Espero que haya llegado el mensaje, es lo que más importa”, contó Martín a Primer Plano On Line una vez finalizada la actividad. “Y que haya más tardes como ésta, donde nos juntamos personas de distintas edades pero todos por una causa”, reflexionó Jimena.

Como no podía ser de otra manera, sonó ‘Un Pacto para Vivir’, canción emblema de La Bersuit, con las voces de sus cantantes actuales, Germán “Cóndor” Sbarbati y Daniel Suárez. ¿Dónde va a ser la próxima movida?, preguntó éste medio. “Estamos armándola”, respondieron a coro. No va a pasar mucho tiempo para tener noticias de eso.

Donación de órganos en Ituzaingó
Un corazón para Lauti sigue siendo un emblema de lucha para promover la donación de órganos

Sé el primero en comentar

Deja un comentario