
El titular de la Unidad Fiscal de Secuestros Extorsivos (UFESE), y también recientemente designado a cargo de la Fiscalía Federal de Hurlingham, Merlo e Ituzaingó, Santiago Marquevich, visitó los estudios del programa periodístico Primer Plano y dialogó con Adrián Noriega sobre su función y las investigaciones que lleva adelante, luego del conmocionante hecho que sufrió el abogado Gonzalo Gamarra el domingo pasado por la tarde en pleno centro de Castelar.
“La situación del secuestro en general, los primeros meses del año hubo cifras que preocupaban mucho, que rondaban entre 20 y 29 casos en los meses que más hubo. Ya desde el mes pasado se nota un descenso en la cantidad de casos, como que ese pico empezó a disminuir producto de algunas investigaciones que tuvieron buen resultado. Se lograron algunas detenciones en distintas jurisdicciones y tal vez eso influyó en la merma. En mayo, según nuestros datos, estamos en una cantidad de cinco casos, con una tendencia a que vayan disminuyendo”, describió el funcionario judicial.
Marquevich, quien desde hace dos semanas también es responsable de la Fiscalía Federal de Hurlingham de primera instancia que interviene en causas vinculadas al narcotráfico, la trata de personas y los secuestros extorsivos, también detalló que “se va moviendo bastante el delito de acuerdo a como se vaya ejerciendo la tarea de prevención: donde hay mayor presión policial se desplaza el delito hacia otro costado”.
Para finalizar, el fiscal explicó la metodología usada por los delincuentes para abordar a las víctimas. “Salvo el caso de Gamarra, que se dio a las cinco de la tarde, los secuestros suelen cometerse más cerca del anochecer, entre las 18 y las 24. Lo que sí tienen en común es la manera en que abordan a la víctima: generalmente cuando está arriba de un auto de alta gama, intervienen tres o más personas con armas de fuego y el cautiverio transita casi siempre arriba del auto, desde donde se realizan las llamadas extorsivas para que algún familiar o allegado pague el rescate”, concluyó.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.