Thursday 1 de June, 2023

Flybondi, o la odisea de volar: relato de las peripecias de una usuaria para poder viajar en la flamante línea low cost

Ayer viernes, al igual que el jueves, la empresa debió reprogramar todos sus vuelos y cancelar uno, lo que despertó una lluvia de críticas y quejas de usuarios. El problema surgió porque el único avión con el que cuenta la empresa tuvo un desperfecto técnico en una rueda.

Flybondi
Los problemas con la low cost Flybondi se suceden: ayer el único avión tuvo una avería en una rueda

La aerolínea low cost Flybondi sigue sumando frustraciones para los usuarios que optan por esa vía de traslado. Ayer viernes, al igual que el jueves, debió reprogramar todos sus vuelos y cancelar uno, lo que despertó una lluvia de críticas y quejas de usuarios. El problema surgió porque el único avión con el que cuenta la empresa tuvo un desperfecto técnico en una rueda.

Los problemas se suman a las fallas del primer vuelo de prueba, el traslado de las valijas en un camión de Bariloche a Córdoba y el viaje inaugural del aeropuerto de El Palomar, que obligó a la empresa a dejar a los pasajeros provenientes de Córdoba en Ezeiza. Ayer arribó al país el segundo avión de la firma.

Como contó Primer Plano On Line durante la mañana del viernes, el vuelo de las 7.55 de Córdoba a Buenos Aires fue reprogramado para las 10 de la mañana y la vuelta desde El Palomar hacia Córdoba, prevista para las 6.10 de la mañana pasó para las 11.45. Ayer, cerca de las 19, en la página de Flybondi se detallaba que el vuelo de las 17.30 de Puerto Iguazú a Córdoba saldría a las 19.20 y que el viaje de Córdoba a El Palomar, previsto para las 20 hs, salía a las 21.50. Por último, el vuelo de El Palomar a Córdoba saldría a las 23.35 en lugar de las 21.55.

Pero lo que nadie tenía en agenda es que, además de la queja de la ex diputada Margarita Stolbizer de la que dio cuenta éste medio, los usuarios comenzaron a desandar sus peripecias para viajar sin intermediación alguna más que sus propios posteos en redes sociales. Fue el caso de Leila Spaciuk, quien sacó pasaje para volar por Flybondi y debía ir de Mendoza a Iguazú. Por Twitter, Spaciuk detalló lo que fue el viaje, un diario de vuelo escrito en las largas esperas.

Terminó viajando por Andes y Aerolíneas, en un periplo que, con retrasos, la llevó de Mendoza a Córdoba, de allí a Buenos Aires y de Aeroparque a Misiones, y que a un grupo de 30 personas le implicó 36 horas de travesía. Así lo contó en la red social.

En un comunicado, la empresa se comprometió a ofrecer “un resarcimiento por las demoras ocasionadas” e indicó que “aquellos pasajeros que decidieron cancelar su vuelo recibirán el reintegro de los pasajes en sus tarjetas de crédito en un máximo de 72 horas”.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario