Friday 24 de March, 2023

Con fuertes críticas al modelo económico, gremios se movilizaron por las calles de Morón y pidieron un cambio de rumbo

Más de 2 mil personas recorrieron las calles céntricas del distrito para advertir sobre la situación que atraviesa la producción y el riesgo de seguir perdiendo puestos de trabajo. Contaron con el respaldo de la Pastoral Social. Mirá el video.

Marcha multisectorial en Morón
Retraro de una de las marchas de la UOM por las calles de Morón reclamando al Gobierno Nacional un cambio de rumbo económico

“Rechazamos el endiosamiento del dinero y del mercado, y queremos poner en el centro del progreso a la persona humana y el bien común”, sintetizó Jorge Lema, de la Pastoral Social de Morón. Esas palabras cerraron su discurso, el primero de los que se oyeron frente a la Subsecretaría de Trabajo bonaerense, donde concluyó la marcha “por la defensa del trabajo y la industria nacional”.

https://www.youtube.com/watch?v=gKbglU92ZMg

La masiva movilización comenzó en Plaza La Roche y recorrió las calles céntricas de Morón, y fue convocada por diferentes organizaciones sociales, políticas y sindicales. Entre los varios adherentes estuvieron la Asociación de Empleados de Farmacia; Asociación Bancaria; Centro de Estudios Laborales, regional oeste; Confederación General Empresaria de la República Argentina, delegación Morón; CGT regional Merlo, Moreno y Marcos Paz; CTA Hurlingham, Morón e Ituzaingó; Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Morón; Federación Gráfica Bonaerense; Pastoral Social de la Diócesis de Merlo y Moreno; Pastoral Social de la Diócesis de Morón; Unión de Cámaras Empresariales de Morón; y la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina.

“En estos momentos es cuando el trabajador necesita más de nuestra defensa y por sobre todas las cosas que estemos unidos”, señaló a Primer Plano On Line Jorge D’ Andrea, secretario general del Sindicato de la Sanidad seccional Hurlingham. “Este Gobierno no va a cambiar su plan económico, y esto lamentablemente nos está llevando a la pérdida del empleo y de las conquistas. Somos dialoguistas pero si no nos escuchan estar en la calle es el único camino que nos queda”, agregó. En su discurso, el sindicalista aseguró que el modelo del presidente Macri “nos lleva al hambre”.

Sergio Souto, de la UOM, además de manifestar su preocupación por la caída en la actividad económica y la negativa repercusión que eso provoca en el sector al que representa, también envió un mensaje a la cúpula que conduce la central obrera a nivel nacional. “Es un gran error legitimar algo que está muy por debajo de algo que ya estaba votado por la Cámara de Diputados. Lo planteo como una reflexión para todos los dirigentes que tienen la responsabilidad de conducir al movimiento obrero”, criticó. En su arenga -que cerró la actividad callejera-, el líder gremial convocó a empresarios, estudiantes y trabajadores a una sola lucha que nos lleve a la victoria por los que menos tienen y por el desarrollo del país”.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario