
Tras la confirmación brindada ayer por Primer Plano Online de que por apenas 108 votos el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU) se quedó afuera del futuro Concejo Deliberante de Morón y que esa banca fue para la fuerza vencedora en el distrito, la coalición opositora Juntos, desde el sector que no alcanzó el escaño salieron a hablar de un sistema electoral “antidemocrático” y “restrictivo”.
Jorgelina Esteche, quien fue primera candidata a concejal por el PTS-FITU, se manifestó molesta por el resultado. “Hicimos una elección histórica en el Municipio de Morón. Alcanzamos el 8.27% de votos, es decir que casi 15 mil trabajadores y jóvenes nos acompañaron y apoyaron nuestra lista. Pero por un sistema electoral antidemocrático y restrictivo, las bancas quedan en manos de las dos fuerzas tradicionales, y la izquierda no tendrá representación”, se lamentó.
Morón: finalmente por muy poco, la izquierda se quedó sin su banca en el Concejo Deliberante
“Por 108 votos no accedimos a una banca en el Concejo, mientras que Juntos, a pesar de no haber superado el 50% de los votos, obtiene siete bancas, y el Frente de Todos, con el 38.14%, se queda con cinco de las doce que se renuevan”, agregó y concluyó: “reafirmo, junto a mi compañero Nicolás del Caño, nuestro compromiso en la defensa de los intereses de los trabajadores y sectores populares, y el apoyo a todas sus demandas”.
El resultado de la elección legislativa fue el siguiente: Juntos 86.566 votos; Frente de Todos 67.570; voto en blanco 24.486; FITU 14.655; Vamos con Vos 8.356; nulos 2.305 votos. Como el cociente para llegar al 8,33% implicaba 14.763, por 108 sufragios Jorgelina Esteche no será concejal.
Felicitaciones a nuestro séptimo Concejal electo Claudio Faro quien, después del contundente triunfo en Morón ante el Frente de Todos por más de 10 puntos y 19.000 votos, representará a nuestros vecinos en el Concejo Deliberante. pic.twitter.com/IRVVtpwffr
— Ramiro Tagliaferro (@rctagliaferro) November 23, 2021
De este modo, las doce bancas que se renovaron fueron siete para Juntos (Leandro Ugartemendía, Romina Fusco, Rolando Moretto, María Delia Traverso, Francisco Mones Ruiz, Silvina Samparisi y Claudio Faro) y cinco para el oficialista Frente de Todos (Leticia Guerrero, Oscar Conde, Paula Majdanski, Mariano Manoni y Daniela Burgos).