
El gobierno nacional no tiene pensado dar marcha atrás sobre lo que considera como un hecho consumado: el Aeropuerto de El Palomar. Así lo confirmó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien participó ayer del Foro de Conectividad Aérea, que se llevó a cabo en Morón y, consultado por Primer Plano Online, desechó cualquier tipo de modificación en los planes de la denominada “Revolución de los Aviones”.
En rigor, la consulta de este medio estuvo referida a si tenía pensado explotar el otro aeropuerto con el que cuenta el distrito, en la Base Aérea de Morón. La respuesta del funcionario fue contundente: “No tiene sentido tener dos aeropuertos tan cerca. Traspasarlo tampoco, porque el Aeropuerto de El Palomar responde perfectamente a las necesidades, tiene una ubicación y accesos muy buenos, con un tren a 150 metros, y un montón de cosas que tuvimos en cuenta cuando avanzamos”, explicó.
Asimismo, Dietrich describió que “este aeropuerto (por El Palomar) es tres veces más grande que Aeroparque, para dimensionar, porque a veces perdemos perspectiva de esas infraestructuras monumentales que tenemos en Argentina y que no estaban siendo aprovechadas lo suficiente”.
Sin embargo, dejó picando una frase en su respuesta para una repregunta de este medio. “Lamentablemente siempre hay gente que siempre prefiere que no avancemos y que pone palos en la rueda”, reflexionó el ministro, a lo que Primer Plano indagó si se refería a la Corte Suprema de Justicia, que pidió informes a su Ministerio y a otros organismos aéreos en torno a si el estudio de impacto ambiental se había realizado antes de comenzar con las operaciones en la estación aerocomercial.
“Eso no es un palo en la rueda. Eso es preguntar, responder y seguir avanzando. Es parte del proceso, pero no perdamos perspectiva de las oportunidades de empleo que se están generando para la gente en este aeropuerto, tanto directo de los que trabajan como en toda la comunidad. Ramiro (Tagliaferro) tiene claro, y esto es una muestra, de todas las oportunidades alrededor del mundo aéreo, que es la historia del distrito”, cerró Dietrich.