
La invitación la tomó por sorpresa. Un directivo de la cadena estadounidense Telemundo con sede en Miami le mandó un mensaje por WhatsApp a partir de conocer su trabajo por internet y haberla escuchado con Víctor Hugo Morales en radio Continental.
Sin embargo, no es la primera vez que Viviana desafía al fútbol. Ya en 2012 había sido la primera mujer en comentar partidos en Argentina en el ciclo ´Fútbol para Todos´. Pero en Rusia 2018 su desafío no será solamente comentar, sino hacerlo con compañeros desconocidos, de otra nacionalidad, habituados a otras costumbres y con el peso de las miradas puestas sobre ella para juzgarla por ser la primera.
Concretamente, en noviembre del año pasado los directivos de Telemundo la invitaron a volar a Miami para conocerla en persona, hacerle pruebas de cámara y verla en acción comentando un partido. Poco después, en febrero de este año la llamaron para cubrir otro encuentro y finalmente le contaron que tenían la idea de llevar a una mujer a Rusia para hacer los comentarios. Vila rememora aquellos días contando que “me dijeron que tenían la idea de hacer una ´revolución´, sumando a su plantel de profesionales a una mujer que comente, que sería la primera en la historia”. De este modo Telemundo llevará al Mundial cuatro duplas de relator-comentarista en lo que será una experiencia inédita.
A sus 50 años, Vila se prepara de lleno para hacerle frente al desafío. “Se trata de una cadena de habla hispana que llega a millones de televidentes”, se emociona y agrega “todo esto me excede; no hay otra mujer que haya comentado y sé que habrá una lupa puesta sobre mí”, analiza esta periodista argentina, ahora comentarista, que además es locutora y profesora de la Universidad Nacional de La Plata.