
La falta de concientización y presupuesto por parte del Estado obliga a distintas organizaciones sin ánimos de lucro a ponerse como principal objetivo intentar solucionar la situación. “Hoy no tenemos espacio físico y laburamos desde nuestras casas, por lo general tratamos de que los trabajos sean cerca pero nos escriben de todos lados. Muchos adoptantes son de Capital Federal y alrededores”, cuentan los integrantes de este grupo.
La organización nació con la idea de cuidar animales desamparados o maltratados de forma particular, brindándoles amor y protección, y el objetivo por excelencia es lograr su adopción. Hoy ya llevan más de 700 rescates.

“Yo trabajaba en una ONG que hacía algo similar a lo que hacemos nosotros pero no veía la suficiente transparencia; me fui aunque no quería dejar de ayudar. Ahí fue cuando se lo planteé a Nanu Caruso, una compañera, y enseguida se sumó. Así empezó el proyecto”, narra Delfina Mársico, primera voluntaria e ideóloga del “Hogar Mascotero”.
En la actualidad, el grupo de voluntarios busca llegar a más personas con la intención de concientizar sobre la grave situación y con un motivo a largo plazo: tener un espacio físico donde trabajar.
“Pensar en un refugio es un sueño todavía, pero sería lo ideal”, confesó Mársico. Y agregó: “Por ahora no buscamos nada porque primero tenemos que terminar los trámites para hacernos ONG pero para más adelante tenemos ganas de constituir y crear un espacio para los perros”.
Para colaborar con la causa y la organización pueden entrar en sus redes sociales: https://www.instagram.com/hogar_mascotero/?igshid=1jamrz0plqe1n y https://www.facebook.com/hogarmascotero/