
Tres secuestros extorsivos se registraron en todo el país en octubre, de los cuales dos de ellos se cometieron en zona oeste y el restante en Capital Federal. Para la liberación de las víctimas hubo que pagar rescate en dos de los hechos, mientras que en el restante el secuestrado fue liberado sin el pago respectivo.
UFESE PPT OCTUBRE 2020 Firmado
Según consignó la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), organismo a cargo del fiscal Santiago Marquevich, los casos ocurrieron en Haedo (del cual dio cuenta Primer Plano Online), en Isidro Casanova y en jurisdicción de la Comuna 12 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los horarios en que se cometieron los secuestros son dispares: uno fue a las 7.45; el otro a las 9.45; y el restante a las 20.30. Otro dato relevante es que en dos de los casos hubo que pagar rescate para que las víctimas sean liberadas, mientras que en el tercer episodio no. Se trata del médico de Haedo, que se descompuso y fue dejado por los delincuentes.
Preocupante: secuestraron a un vecino de Haedo y lo dejaron ir cuando se descompensó
En cuanto al delito en sí, este año ya tiene un cómputo superior a 2019: en diez meses fueron 45 secuestros extorsivos contra 44 de todo el anterior. Sin embargo, los números permanecen en un tercio de los registrados en 2018 (11 en total), y mucho más si se compara con los 185 de 2017, los 227 de 2016 y los 297 de 2015.