Thursday 1 de June, 2023

Hurlingham: el exintendente Luis Acuña, complicado en la justicia

 

Luis Acuña fue uno de los primeros hombres que confiaron en Sergio Massa para desligarse del Frente para la Victoria y conformar una fuerza paralela alineada al peronismo. De esa manera, el ex intendente de Hurlingham recaló en las filas del Frente Renovador, y esa pertenencia le sirvió para no quedar en el olvido luego de ser desplazado tras catorce años de gobierno ininterrumpidos.

En los últimos días de junio, después de seis meses en el llano, Acuña reapareció políticamente para ser nombrado Secretario de Relaciones Institucionales del Senado de la provincia de Buenos Aires. Una vez más, la alianza entre Massa y María Eugenia Vidal derivó en la designación de un renovador, que es seguido de cerca por la Justicia por irregularidades durante su mandato.

Según informó el sitio web de la revista La Tecla, se comprobó que desde 2009 en adelante, bajo el mando de Acuña, los hospitales Oftalmológico y Odontológico cobraban un bono a los pacientes que allí se atendían y que sería destinado a la cooperadora de los nosocomios, denominada Asociación Cooperadora de la Salud de Hurlingham. No obstante, mediante una denuncia que llegó al departamento jurídico del municipio, se determinó que la Comuna nunca vio un peso de dichas cuotas extraordinarias, y se decidió avanzar judicialmente en el caso.

De esa manera, en la investigación llevada adelante por el fiscal Alejandro Jons, el principal apuntado es Juan Carlos Mairano, secretario de Hacienda durante el último período de Acuña y actual subsecretario de Asuntos Municipales en el gobierno de Cambiemos en Pilar. El hombre en cuestión, en paralelo a las funciones en el distrito, se desempeñaba como titular de la cooperadora que cobraba los bonos y que, según la denuncia inicial, solamente durante 2015 recaudó cerca de un millón y medio de pesos.

En ese marco, y ante el intento de desligar a Acuña de responsabilidades por una supuesta independencia del ente cooperador, desde el municipio informaron que “no hay ninguna autonomía posible; mucho menos en este caso, que el administrador de esa cooperadora era secretario de Hacienda del municipio”. En ese sentido detallaron que la investigación que prosiga la fiscalía dará cuenta de la responsabilidad de Acuña, y manifestaron que “ellos (la fiscalía) tendrán que ir para arriba hasta donde lo crean necesario”. Añadieron que “el intendente anterior (Acuña) no está eximido de esta cuestión”.

Hasta el momento, el único imputado por la investigación es Juan Carlos Mairano, bajo la carátula de “exacciones ilegales”. En su descargo ante la Justicia, el ahora funcionario PRO en Pilar, que optó por el silencio mediático, defendió la maniobra ante un estado crítico de las arcas financieras del municipio, y culpó al gobierno bonaerense de Daniel Scioli por ello. “La situación financiera del municipio era dificultosa”, declaró, y agregó que “los fondos que enviaba la Provincia por coparticipación no alcanzaban para lograr que el municipio funcionara normalmente”.

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario