
Este año el Municipio de Hurlingham convoca a que los integrantes de las familias del distrito a acercarse al corso disfrazados, especialmente los chicos, como se estilaba hace muchos años cuando este tipo de celebraciones era moneda corriente en los barrios.
La invitación se extendió además para que los vecinos envíen fotos de sus caracterizaciones de carnavales anteriores a la página web del municipio. Allí, entre los mejores disfraces se van a realizar sorteos de bicicletas para entregar a los más chicos y vouchers para que los padres puedan disfrutar de las diferentes propuestas gastronómicas que se van a ofrecer en la Feria de las Colectividades que funcionará en las inmediaciones del corsódromo.
En esta ocasión, más de 15 murgas desfilarán durante los dos días, sumando algo más de 600 artistas danzando, la mayoría de los cuales son habitantes de Hurlingham. Además, la fiesta contará con la visita de una murga de San Miguel y la murga La Redoblona de la Ciudad de Buenos Aires.

La agenda programada de las bandas musicales y las murgas que se van a presentar en el escenario central y en la pista es la siguiente:
Domingo 11, con la presencia de Nazarena Vélez como conductora
19.00 hs: Tino Vinto (Banda)
19.30 hs: Comparsa Andina
20.15 hs: Kuyen Candombe
20.45 hs: Resakados del Trueno
21.15 hs: Quema del Rey Momo
22.00 hs: La Candomgluck
22.40 hs: La Moña Suelta
23.30 hs: La Redoblona
00.15 hs: Cachimba La Modorra
Lunes 12
19.00 hs: Ayelen (Banda)
19.30 hs: Los Callejeros
20.00 hs: Contrabajones
20.40 hs: Sonido Kimbara
21.15 hs: Quema del Rey Momo
21.45 hs: Los Diferentes
22.30 hs: Los Apasionados
23.15 hs: Okibambos
00.00 hs: Elegantes de Morris
00.40 hs: Los Soñadores de Villa Club
La Rotonda Cultural
Por su parte, para celebrar la llegada del Rey Momo La Rotonda Cultural tiene previsto realizar este año dos festivales: el martes 13 en la Plaza de la Memoria de la estación de Hurlingham y repetir la movida el domingo 18 en el barrio 9 de Julio.
Desde las 18 horas del martes 13 tendrá a su cargo el desarrollo de su séptima edición de Carnaval bajo la consigna “Que no nos ajusten la alegría, vuelve el carnaval a Hurlingham!”. La convocatoria invita a que los vecinos vayan preparando las reposeras, el termo y las caderas para esta celebración. “Salgamos a la calle y resignifiquemos nuestros espacios públicos, que la rebelde alegría no nos suelte”, anuncian.
Además de las diferentes murgas que se van a presentar en el escenario, los organizadores convocan a participar de talleres culturales de distintas disciplinas artísticas en forma gratuita, y espacios para la denuncia de algunos de los conflictos que se están desarrollando en la región: la oposición al aeropuerto de El Palomar, la presentación de los trabajadores del Hospital Posadas y los vecinos afectados por los olores nauseabundos de la fábrica Rousselot.
Las murgas que se presentarán son: Resakados del Trueno; Cachengue y Sudor; Saliendo del fondo; Caña con ruda (folclore); Ballet Folklórico; Kuyén tambor (candombe de mujeres) y Esto se va a descontrolar (cumbia).