Friday 2 de June, 2023

Hurlingham: el intendente Damián Selci confirmó la continuidad del Mercado Central en junio

“Es una necesidad de la gente. No lo puedo sacar ni aunque quisiera”, reflexionó el jefe comunal. Vecinos y vecinas consiguen frutas y verduras a precios que representan la mitad del valor de lo que se compra en comercios y hay importantes descuentos también en lácteos, carnes y otros comestibles.

Una buena para los bolsillos: el Mercado Central nuevamente lleva sus productos a Hurlingham

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, confirmó la continuidad del Mercado Central en el distrito. Será todos los sábados de junio, entre las 10 y las 14, donde podrán adquirirse frutas y verduras a mitad de precio y también conseguir importantes descuentos en carnes, panificados y pastas.

“Es una necesidad de la gente. No lo puedo sacar ni aunque quisiera”, reflexionó el mandatario en una entrevista con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow. “Hicimos esta política porque vemos que los vecinos de Hurlingham están teniendo problemas con los alimentos, donde la inflación es más alta que en otros rubros”, se sinceró.

La implementación del programa llegó luego del convenio firmado entre la Municipalidad de Hurlingham y el Mercado Central que permitió bajar costos de logística e intermediarios. En cuanto al acuerdo, el intendente remarcó que el mismo “es para subsidiar las frutas y verduras: compramos al Mercado Central y los vecinos pueden comprar a mitad de precio”.

El subsidio que destina la comuna para el traslado de frutas y verduras es “relativamente poco dinero”, según definió Selci. “Son 300 mil pesos por cada sábado”, especificó el mandatario. La política pública ha dado réditos en los bolsillos de las economías familiares: en base a lo informado por el Municipios, más de seis mil personas pasaron a comprar sus productos por el predio de la avenida Pedro Díaz 1710.

Los precios son realmente populares: el kilo de lomo $850, el de asado $780, el filet de merluza $800; en lo que respecta a los lácteos, el litro de leche se conseguía por $80 y el de yogurt a $120. El maple de huevos $300, mientras que el kilo de pan se paga $160. Los valores más económicos estuvieron en las frutas y verduras, donde se podía conseguir un kilo de bananas a $80, tomates $60, naranjas $40 o uvas en 80 pesos.

Además de los comestibles, el Municipio montó operativos de ANSES, postas de vacunación (tanto covid como de calendario) y también hubo atracciones para los más pequeños. “Estamos poniendo al Estado del lado de la gente. Cuando hay trabajo y decisión las cosas suceden”, destacó Selci.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario