
El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, inauguró hoy dos nuevos puentes modulares en la línea Sarmiento, en esta ocasión en el límite de los partidos de Merlo e Ituzaingó. En total, sobre la traza ferroviaria se colocarán 15 estructuras similares para eliminar cruces a nivel y generar reducción de tiempos de viaje, mayor seguridad vial y un incremento en la velocidad de la circulación de los trenes.
El acto contó con la participación del presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; del intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo; su par de Merlo, Karina Menéndez; del titular del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez; y del responsable de la empresa estatal Tandanor, Miguel Tudino, entre otras autoridades nacionales y locales.
Estos dos puentes modulares, ubicados sobre las calles Acevedo y Hortiguera, se encuentran en el límite entre San Antonio de Padua e Ituzaingó por lo que permiten la vinculación e integración entre ambas localidades. La obra fue realizada por Trenes Argentinos Operaciones a partir de un convenio firmado con Tandanor, encargada de la construcción e instalación de las estructuras.
“Esto es un plan estratégico de modernización del transporte público”, destacó el ministro Guerrera, al tiempo que resaltó que “lo estamos llevando adelante con Trenes Argentinos, y también lo trabajamos con los intendentes e intendentas”. “Hay que destacar la fuerte inversión ferroviaria que estamos haciendo a lo largo y ancho del país, que demuestra la decisión política de apostar al tren como el medio de transporte ciudadano por excelencia”, valoró.
En la misma línea, Marinucci expresó que “la articulación del Estado Nacional con los funcionarios e intendentes es muy fluida y trabajamos en beneficio de la comunidad”. “Estamos muy contentos que hoy estemos inaugurando estos dos puentes de manera simultánea, que definitivamente vienen para resolver la operación ferroviaria, acelerar la velocidad, generar menor tiempo de viaje, garantizar la seguridad operacional, y una mejor movilidad para los vehículos”, enfatizó.
Cuando tomó la palabra, Descalzo manifestó que “la puesta en marcha y finalización de obras como esta demuestran una vez más la importancia del trabajo mancomunado”. “Hoy queda habilitado este puente que permite mejorar significativamente la fluidez y seguridad vial para conectar el sur y el norte de Ituzaingó y Merlo, pero que además permite fomentar el desarrollo y el crecimiento de nuestra ciudad”, completó.
Mientras, Karina Méndez celebró que “estos puentes unen”. “Los sueños que tuvimos en un primer momento se transformaron en realidad porque tenemos un estado que escucha, se preocupa, y se encarga de resolver los problemas”, concluyó la intendenta de Merlo.
➡️ Una obra que favorecerá a miles de vecinos, vecinas, usuarios y usuarias del tren, y que mejorará la seguridad operativa, aumentará la frecuencia del servicio y agilizará la circulación vehicular de un lado a otro de la vía. Seguimos cambiando barreras por puentes. pic.twitter.com/6Aq8XuAeqg
— Martín Marinucci (@MartinMarinucci) September 1, 2022
Durante el evento de hoy también fueron parte el secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa de la Nación, Sergio Rossi; el presidente de FASE y Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras; la directora de Tandanor, Geraldina Brid; el jefe de Gabinete del Municipio de Ituzaingó, Pablo Descalzo; y el gerente de la línea Sarmiento, Roberto Rocha.
YA SE INAUGURARON 6 DE LOS 15 PUENTES MODULARES PARA LA LÍNEA SARMIENTO
Dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario está planificada la construcción de 15 puentes modulares en la traza de la línea Sarmiento, con una inversión que supera los 2.300 millones de pesos y genera más de 700 nuevos puestos de trabajo.
Además de los dos puentes modulares de hoy, ya estaban construidos otros cuatro similares: uno en San Antonio de Padua, dos en Ituzaingó, y uno en Moreno, alcanzado la cifra de seis estructuras para atravesar las vías.
La importancia de estas obras son principalmente que permiten mejorar las frecuencias ferroviarias, evitan siniestros viales, aumentan la seguridad vial, mejoran la fluidez del tránsito vehiculas, reducen la contaminación sonora y por combustión, entre otras.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.