
Un informe elaborado por la consultora Ecopciones, que dirige el contador Daniel Lorea, revela que la recaudación provincial alcanzó en julio los $ 14.199 millones, lo que representa un incremento interanual de 30,6%. En lo que va del año los recursos propios ascendieron a $ 90.793 millones, lo que arroja un aumento del 35,2%. El incremento estuvo impulsado principalmente por los ingresos generados por Ingresos Brutos, en mayor medida, y por Automotores e Inmobiliario Rural que registraron vencimientos para el mes.
Como resultado del incremento en la recaudación, durante el mes de julio de 2016 los recursos transferidos por la Provincia a sus Municipios alcanzaron un total de $ 4.106 millones, monto que implicó un flujo adicional de $ 1.304 millones con respecto al mismo mes del año anterior, representando un incremento de 39 por ciento. Transcurridos siete meses se transfirieron a los municipios un total de $ 29.099 millones, que significó un aumento del 48,8% en relación al mismo período del año 2015.
Las transferencias de la provincia a los municipios previstas para el corriente año ascenderían a $54.343 millones, 56,2% superiores a las efectuadas en 2015.
El fuerte aumento estuvo promovido por las remesas de los nuevos fondos pautados en el Presupuesto 2016 (Fondo de Infraestructura Municipal y Fondo de Seguridad), que no existían el año anterior. Sin computar dichos fondos, el incremento se situaría en el 37%. Las transferencias por coparticipación, que históricamente constituyen el principal flujo de recursos distribuido desde la Provincia, representaron en el acumulado a julio 66% del total, sumando $19.185 millones por este concepto, con un incremento de 34,8%.
Respecto de los nuevos fondos creados por la Ley de Presupuesto para este año, los destinados para Infraestructura Municipal, Fortalecimiento de la Seguridad y otros servicios asociados se llevan distribuidos hasta la fecha $1.400 millones y $990 millones respectivamente, lo cual constituye una importante inyección de fondos para los gobiernos locales.
De acuerdo a la reglamentación de los mismos, antes del 30 de agosto se deberá realizar el segundo desembolso en concepto del Fondo de Seguridad por $1.020 millones, teniendo en cuenta que garantiza una distribución de $3.000 millones en el año con fechas preestablecidas. El Fondo para Infraestructura Municipal prevé una distribución en función del endeudamiento que obtenga la Provincia, y de acuerdo a la deuda tomada deberían haberse distribuido unos $3.800 millones, por lo que a la fecha queda un saldo pendiente a transferir por parte del gobierno.