
Una vecina de Morón se manifestó “indignada” e hizo llegar su reclamo a Primer Plano Online por una situación insólita que le toca vivir en medio de la pandemia de coronavirus. Se trata de Graciela Argerich, viuda de Adolfo Gamarra, quien fuera concejal en ese distrito, que recibió una intimación personalizada para presentarse ante el Tribunal de Faltas en el término de 48 horas “bajo apercibimiento de hacerla conducir por la fuerza pública”.
“A pesar del aislamiento decretado por el Presidente hasta el 30 de agosto, el viernes me trajo un oficial notificador una cédula del Juzgado de Faltas Nº 1 de Morón, cuando los notificadores del Poder Judicial no realizan notificaciones personales. La justicia notifica por cualquier forma, por ejemplo, WhatsApp, correo electrónico, domicilio electrónico y demás”, expresó Gamarra en conversación con este medio.

“Parece que la Municipalidad no respeta el aislamiento, pero lo peor es que me citaron en forma presencial dentro de las 48 horas al juzgado, bajo apercibimiento de conducirme por la fuerza pública. No existe ninguna actividad de ese tipo presencial, pero sin cumplir las disposiciones del ejecutivo y judicial, me citan además sin tener en cuenta que por mi edad soy persona de riesgo”, agregó la mujer, que es abogada y conocedora del sistema.
Efectivamente, en una copia de la citación que Argerich hizo llegar a Primer Plano Online se observa que está firmada por la jueza de Faltas Valeria Luciana Farace, y en manuscrito se lee “causas acumuladas y tránsito”. “Que el Tribunal de Faltas cite a audiencia presencial es realmente una locura”, se quejó la vecina.
Argerich todavía no decidió qué hará, pero por lo pronto quería dar a conocer la “anormalidad” que implica que el propio Estado invite a una persona que integra el grupo de riesgo frente a la pandemia a violar la normativa de aislamiento. “Querría ir hacer un acta para responsabilizar a esa funcionaria en el caso de que luego tuviera COVID. Yo fui funcionaria judicial pero nunca hubiera procedido con tan poco criterio”, reflexionó.
Y concluyó: “también pienso que ir es demostrar temor, querría que me viniera a buscar la fuerza pública. Es indignante que se proceda de esa manera. Además, un gobierno del mismo signo político en contra del Ejecutivo Nacional y el provincial. No sé todavía que haré”.