
La situación no es difícil de imaginar, porque suele ocurrir y se pone en marcha un trámite burocrático que finaliza con el reintegro o la adjudicación del dinero a cuenta de futuros vencimientos. Lo curioso es que le pase a un intendente.
El llamado de un vecino a la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano conducido por Adrián Noriega en el canal Somos, de Flow, dio lugar a la anécdota que atravesó Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero.
Es que en el ida y vuelta con la audiencia llegó al teléfono del ciclo el planteo vecinal para que a un hombre le reconozcan el pago de la patente de su vehículo, que por error abonó dos veces un mismo vencimiento, y pese a que elevó el reclamo por mail todavía no consiguió respuestas. “Suele pasar, me pasó a mí”, reconoció el intendente.
Indagado al respecto, el alcalde reconoció que pagó dos veces la Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) y tuvo que pedir la devolución. Sí: le pidió a las arcas del Municipio que administra que le reconozcan ese dinero.
“Lo pagué yo y lo pagó Daniela, mi esposa. No nos pusimos de acuerdo y hubo que reclamar. Se hace un proceso interno, a veces burocrático, en el que se tiene que justificar la devolución del dinero, si lo pagó dos veces, o sino queda a cuenta del próximo pago”, detalló el mandatario.
Como sea, pasa en todas las familias.