
Los bloques opositores de la Cámara de Diputados consiguieron anoche la aprobación y el consecuente pase al Senado del proyecto para atenuar las subas en las tarifas de los servicios públicos, en una sesión cargada de acusaciones cruzadas entre las bancadas peronistas y el oficialismo. El conglomerado opositor reunió 133 votos, en tanto que 94 diputados se expresaron en contra y se registraron tres abstenciones
El massismo, el kirchnerismo y el bloque referenciado en los gobernadores peronistas aportaron la mayoría de los votos a favor del proyecto de reforma; en tanto que Cambiemos votó en contra y la bancada de Martín Lousteau se abstuvo. El proyecto deberá ser analizado ahora por el Senado, donde el presidente de la bancada peronista, Miguel Pichetto, anticipó hoy que será debatido en el recinto dentro de dos o tres semanas, más allá del veto a la iniciativa anunciado por el Poder Ejecutivo.
Hoy los intendentes venimos a acompañar a los diputados para parar estos brutales tarifazos. #BastaDeTarifazos #NoAlTarifazo pic.twitter.com/W8oVALlS8d
— Verónica Magario (@magariovero) May 9, 2018
En una sesión especial que se extendió por más de 10 horas, los cruces tuvieron como eje central la herencia recibida por el Gobierno en materia energética de parte del kirchnerismo y la potestad del Congreso para anular los aumentos tarifarios implementados por la administración del presidente Mauricio Macri. El proyecto impulsado por la oposición retrotrae las tarifas a diciembre del 2017 y establece que, en el caso de los usuarios residenciales se puedan actualizar en base a la variación salarial, y en el caso de las Pymes, en base al índice de precios mayoristas del Indec.
Uno de los puntos centrales del despacho establecía la rebaja del 50 por ciento del IVA, pero se eliminó ante la resistencia de los gobernadores que no querían perder recursos de un tributo clave que es coparticipable entre Nación y provincias; lo que sirvió para retener los votos necesarios para imponer el proyecto.
Los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Merlo, Gustavo Menéndez, y de La Matanza, Verónica Magario, siguieron el debate en el recinto de Diputados y celebraron la aprobación del proyecto a través de sus redes sociales.
Los intendentes de la provincia de Buenos Aires se acercaron al Congreso a apoyar la ley que frena los tarifazos.
Ellos conocen de primera mano cómo afectan los aumentos a cada familia, cada comercio y cada pyme.#BastaDeTarifazos pic.twitter.com/aaQmfn7wco
— Cristina Alvarez Rodríguez (@CrisAlvarezRod) May 9, 2018