
Una decena de intendentes del peronismo, encabezados por Martín Insaurralde, de Lomas; Verónica Magario, de La Matanza; Alberto Descalzo, de Ituzaingó; y Juan Zabaleta, de Hurlingham, acompañados por legisladores del espacio, encabezaron hoy un fuerte pedido para generar una mesa de diálogo con la Provincia para abordar la cuestión de la seguridad, que viene haciendo mella en la gobernabilidad de los municipios, incluso en los de Cambiemos.
Convocados en la Legislatura bonaerense, los intendentes pusieron sobre la mesa la necesidad de traspasar la policía a la órbita de los municipios y de dotar a las comunas de recursos para hacerse cargo del problema. Además, reclamaron la vuelta de la Gendarmería a las tareas de prevención en las calles.
“No estamos acá para criticar. Creemos que la seguridad es una cuestión de Estado”, aclaró Descalzo al comenzar la conferencia. “Queremos sentarnos, charlar y tener una estrategia común”, insistió, en la búsqueda de “hablar sobre políticas de Estado”. “Creemos que podemos aportar una mesa de diálogo”, agregó más tarde el histórico mandamás de Ituzaingó, quien remarcó que esa instancia nunca se generó en dos años de gobierno de María Eugenia Vidal, a pesar de que ella misma prometió, en los albores de 2017, convocar al “diálogo social” con todos los actores con representación institucional, para abordar la temática de la inseguridad.
En conversación con Primer Plano On Line, Magario indicó que “el problema que prima hoy en nuestras ciudades es la inseguridad, y para atacar este problema hay que construir una política pública, porque el delito es cada vez más feroz y está vinculado con la droga, con las organizaciones del narcotráfico”. La intendenta también reflexionó que “la crisis económica complica cada vez más esta situación y se convierte en un caldo de cultivo”. “La inseguridad es también una manifestación de lo que viene sucediendo con los tarifazos, la pérdida de empleos y el hecho que muchas familias ya no llegan a fin de mes”, señaló, en coincidencia con los dichos que expresó el jefe de la Policía bonaerense.
Desde los municipios pagamos el combustible, los edificios donde funcionan, los equipamientos de comunicación pero lo único que no hacemos es pagar los sueldos y tomar decisiones. #LaSeguridadPrimero pic.twitter.com/Dc9soe0Ceu
— Verónica Magario (@magariovero) May 3, 2018
En el encuentro estuvieron presentes, junto a los mencionados en el primer párrafo, Marcelo Santillán (González Chávez), Néstor Álvarez (Guaminí); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Andrés Watson (Florencio Varela); Juan Pablo de Jesús (Partido de La Costa); y Mariano Cascallares, de Almirante Brown. Además estuvo presente el diputado nacional Fernando Espinoza y vicepresidenta de la Cámara de Diputados bonaerense, Marisol Merquel, entre otros.
Justamente Merquel detalló a Primer Plano On Line que “los primeros en querer resolver el problema de la inseguridad son los intendentes, porque están en contacto diario y permanente con los vecinos de cada localidad”. “Es fundamental que el gobierno nos cuente cuál es su plan de seguridad y que incorpore a los intendentes en la búsqueda de soluciones concretas”, destacó la legisladora, al tiempo que reiteró su propuesta de trabajar en el desarme para arribar a la paz social. “Ante los hechos de violencia social, que nos afectan a todos, tenemos que trabajar en una propuesta de desarme y de educación para alcanzar la paz”, cerró.
Es necesario que la Gobernadora abra una instancia de diálogo con los intendentes y la oposición para encontrar soluciones concretas a la inseguridad.#LaSeguridadPrimero pic.twitter.com/K6MuxW4fLm
— Marisol Merquel (@MarisolMerquel) May 3, 2018