
El frente gremial docente de Ituzaingó realizó ayer una numerosa y ruidosa manifestación por las calles del distrito. La marcha de antorchas en defensa de la educación pública fue acompañada por un número cercano a las 4 mil personas, que caminaron elevando su voz y cánticos para brindar respaldo a la lucha de los maestros por mejores salarios y la reapertura de la paritaria nacional, las dos grandes consignas de la movida.
Los concejales del Frente para la Victoria Pablo Descalzo, Jorgelina Fitipaldi, Jorge Esquivel, Daniel Larrache y María Susana Repetto se sumaron a la manifestación. Junto a ellos hubo padres, alumnos y auxiliares de diversas escuelas públicas del distrito.
Los oradores durante la marcha fueron representantes de los gremios provinciales que representan a los trabajadores de la educación en Ituzaingó. Por caso, Sergio Nadur, de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) criticó que “los medios de comunicación, aliados con los poderes económicos, nos quieren hacer creer que está prohibido tener memoria y que toda la lucha anterior de los docentes no se tiene que condecir con esta lucha”.
Cristian Elio, de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), destacó que “estamos frente a un Gobierno al que no le interesa la educación, que lo único que le importa es mantener a los docentes con sueldos miserables”. “Quisieron dividirnos, poner a la sociedad en nuestra contra, pero esta marcha de todos unidos demuestra que la sociedad nos brinda respaldo en esta lucha a la que estamos sometidos”, enfatizó.
Para finalizar, Mirta Pascarelli, del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA), sintetizó el espíritu de la marcha en el pedido de “basta de ajuste, basta de represión y paritaria nacional ya”.

CONFERENCIA DE VIDAL
La novedad de la jornada de hoy es la reaparición en escena de María Eugenia Vidal, cuya última actividad oficial difundida data del sábado pasado. La gobernadora brindará una conferencia de prensa a las 11.30 para referirse al tema de la paritaria docente. Si bien en un principio surgieron versiones en torno a la posibilidad de cerrar por decreto la paritaria, fuentes del Gobierno descartaron un anuncio en ese sentido.
Si bien no se reveló el contenido de lo que dirá la mandataria, se especula que habrá novedades en torno del salario y el desempeño de los maestros. El Gobierno provincial podría recurrir a algún mecanismo para mejorar el sueldo de los docentes sin tener que seguir prolongando los enfrentamientos con los maestros.