Thursday 1 de June, 2023

EXCLUSIVO La justicia levantó la cautelar y habilita que retomen las obras sobre Combate de Pavón

La jueza Mónica Luján López, del Juzgado en lo Contencioso y Administrativo Nº 1 de Morón, consideró que están acreditados los recaudos ambientales y que se realizó la audiencia pública respectiva, así que no hay motivos para continuar con la suspensión de los trabajos.

La obra estuvo paralizada por decisión judicial: ahora la justicia habilitó que se retomen

Se terminó la espera. La justicia levantó la medida cautelar y habilita que se retomen las obras de repavimentación sobre la avenida Combate de Pavón, en el tramo lindante entre los distritos de Tres de Febrero y Hurlingham, que se habían paralizado por el reclamo de un grupo de vecinos que integran una ONG ambiental.

La jueza Mónica Luján López, a cargo del Juzgado Contencioso y Administrativo Nº 1 de Morón, dispuso entonces que, a raíz de que surge del expediente que se cumplimentaron los recaudos ambientales y la realización de la audiencia pública respectiva, “no se mantienen los extremos cautelares” observados al momento del dictado de la primera resolución, que interrumpió el avance de las obras hasta tanto se den curso a esas exigencias.

Pero, a raíz de que todo lo exigido fue cumplido, la magistrada consideró que “corresponde ordenar el levantamiento de la medida cautelar de suspensión de la obra vial Combate de Pavón y Ruta N° 4 en jurisdicción de los partidos de Tres de Febrero y Hurlingham”.

Desde la Fiscalía de Estado de la provincia confirmaron a Primer Plano Online que la notificación le llegó a ese organismo con fecha 24/05, aunque la disposición de la jueza está fechada el 20 de mayo. En concreto, además de la audiencia pública, también el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) certificó que Vialidad bonaerense cumplió con los condicionamientos que este organismo había establecido en el informe de impacto ambiental.

Ahora depende exclusivamente de la operatividad de las empresas poner en marcha las máquinas para continuar con los trabajos en esta arteria estratégica para el tránsito en la región oeste. Cabe recordar que la suspensión ordenada no comprendía las tareas necesarias para evitar riesgos de desborde del Arroyo Morón y deterioros de bases ejecutadas, destrucción de hierros de armaduras de puente y deterioro de calzadas, a fin de resguardar la capacidad portante necesaria para el tránsito peatonal y vehicular, riesgos a la vida y los bienes de frentistas y transeúntes.

Vecinas y vecinos que viven en las adyacencias que atraviesa la obra se manifestaron varias veces a favor de su realización

Sé el primero en comentar

Deja un comentario