
“La Coalición Cívica ARI ratifica su compromiso con los principios fundacionales de Cambiemos y tomará distancia de los acuerdos corporativos y de negocios”. De esa forma, y en coincidencia con las expresiones vertidas por la diputada nacional y referente máxima del espacio, Elisa Carrió, los dirigentes que comandan esa fuerza dejaron expuesta sus diferencias con el acuerdo sellado entre el histórico operador de la UCR, Enrique ‘Coti’ Nosiglia, y el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, quienes sellaron un entendimiento para conformar una lista conjunta de cara a las internas del partido centenario en la Ciudad de Buenos Aires.
“La Coalición Cívica ARI ratifica su compromiso con los principios fundacionales de Cambiemos y tomará distancia de los acuerdos corporativos y de negocios. Si Cambiemos termina siendo un acuerdo entre Enrique Nosiglia y Daniel Angelici, la Coalición Cívica ARI confirma que no formará parte de este tipo de arreglos del que nos veremos obligados a tomar distancia”, indica el texto firmado por los ‘Lilitos’ de pura cepa.

El texto fue firmado por la secretaria general de la fuerza, Maricel Etchecoin; el presidente del Congreso Federal partidario, Maximiliano Ferraro; la titular del espacio a nivel porteño, Paula Oliveto Lago; y su par del Congreso porteño de la Coalición Cívica-ARI, Juan Manuel López.
“No vinimos a construir una Argentina corporativa y de negocios sino una Argentina republicana y con valores. No vamos a traicionar al electorado y a los principios fundacionales de Cambiemos y este debate será sostenido dentro la coalición de la que nos sentimos socios fundadores y parte de su conducción”, concluyeron.
El planteo público de esta disidencia se suma a otro que tuvo lugar días atrás, cuando Carrió advirtió al Gobierno que no aceptará que se modifique la Ley de Glaciares para «favorecer la actividad minera» y consideró que si se avanza en ese sentido, será la «ruptura de acuerdos básicos de Cambiemos».
