Thursday 1 de June, 2023

La mesa del Polo Empresarial en Ituzaingó realizó un crudo diagnóstico sobre economía y producción a nivel local

Máquinas paradas, falta de créditos blandos, despidos, cómo reconvertir una empresa, tarifazos e imposibilidad de modernizarse fueron algunos de los conceptos que se cruzaron durante el cónclave, que se desarrolló en las instalaciones de La Torcaza.

Polo empresario en Ituzaingó
Empresarios expusieron los factores que perjudican el incremento de la producción y el desarrollo

La Secretaria de Producción de Ituzaingó, a cargo de Sandra Rey, inauguró el ciclo 2018 de la mesa del Polo Empresarial, con el fin de realizar un primer análisis del año respecto de cómo afectan los nuevos aumentos de tarifas y la baja en el consumo a la producción local. El encuentro se realizó bajo la idea de “generar herramientas y propuestas que protejan y contengan a los sectores productivos”.

Máquinas paradas, falta de créditos blandos, despidos, cómo reconvertir una empresa, tarifazos e imposibilidad de modernizarse fueron algunos de los conceptos que se cruzaron durante el cónclave, que se desarrolló en las instalaciones de La Torcaza. Los empresarios que participaron compartieron cuáles son, según su óptica, los factores que perjudican el incremento de la producción y el desarrollo.

“El Polo Empresarial es un eslabón más dentro de los múltiples encuentros que llevamos adelante con comerciantes, empresarios, industriales y que en los últimos años hemos profundizado a raíz de la misma demanda de contención, porque muchos ya no saben de qué manera reconvertirse para seguir siendo productivos y que la crisis no los absorba”, graficó Sandra Rey tras el encuentro.

Polo empresario en Ituzaingó
Sandra Rey, promotora del ámbito para el encuentro con empresarios de Ituzaingó

A la hora de enumerar los problemas que enfrenta el sector se encuentran inflación, los aumentos de la electricidad, agua, gas, alquiler, materia prima y cargas sociales, sumado a la baja del consumo que no permite remontar la actividad y a la apertura indiscriminada de las importaciones que les quita competitividad”. “La crisis nos está perjudicando y hace pone en peligro la continuidad de muchas empresas y empleos”, graficaron a modo general los industriales locales.

“Estamos trabajando para que entre todos podamos atravesar esta situación y generar soluciones en conjunto con toda la comunidad de Ituzaingó. Necesitamos entre todos sostenernos y llevar adelante herramientas que nos hagan crecer”, detalló Rey en conversación con Primer Plano On Line. “Más allá de las estadísticas, el grado de preocupación es altísimo, porque siguen cerrando empresas”, agregó la funcionaria.

A la charla también asistió como invitado el director de la carrera de Economía de la Universidad de Morón, Domingo Mazza, quien ofreció un completo análisis sobre las variables que tienen mayor impacto en la economía y sobre algunas cuestiones del ámbito mundial.

PRÓXIMO ENCUENTRO CON SECRETARIOS DE PRODUCCIÓN

Luego de la reunión, Sandra Rey informó a los empresarios que el próximo encuentro de Secretarios de Producción se llevará a cabo el 25 de abril en Ituzaingó, y se espera la participación de 22 municipios. En esos encuentros, los equipos técnicos de los distintos distritos “intercambian estadísticas, contextos y expectativas de la actividad productiva en cada municipios y plantean la percepción de una realidad cada vez más compleja de las empresas que desarrollan sus actividades en la zona abarcada”.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario