
No son pocas las veces en que tanto los abogados como los propios litigantes se encuentran frente a escritos de despacho en un lenguaje con alto contenido técnico y jurídico. Eso se traduce en un impedimento concreto para quienes puedan llegar a carecer del absoluto conocimiento sobre lo que se denomina terminología específica, o sea, sólo para entendidos.
Por eso, en lo que representa una medida inédita e innovadora, el Tribunal de Trabajo N° 4 del Departamento Judicial de Morón decidió poner en marcha un novedoso sistema, por ahora único en la región, para que el lenguaje no sea un impedimento de acceso a la justicia.
Los jueces María Gabriela Alcolumbre y Gustavo Víctor Hernández, luego de varias reuniones con sus colaboradores, resolvieron que algunos despachos cuenten con un sistema de lectura QR, a través del cual tanto los litigantes como los abogados pueden tener acceso a expresiones más coloquial que los ayude a interpretar fácil y rápidamente lo que dice el papel. De esta forma, descargando la aplicación QR, los interesados podrán capturar el código en cada escrito y de inmediato les aparecerá una traducción llana.
“Este sistema, novedoso sobre todo en el ámbito del Departamento Judicial Morón, permitirá adaptar y complementar lo indicado por la Acordada 3886 y de esta forma acercar el lenguaje técnico y jurídico tanto a los litigantes como a los propios abogados”, explicó la jueza Alcolumbre. “Es nuestro granito de arena para lograr un sistema de justicia más ágil y expeditivo. Ese es el objetivo que perseguimos con este sistema”, concluyó.