
Vaya a saber uno qué quiso decir Patricia Bullrich cuando le preguntaron en televisión (programa Verdad Consecuencia por el canal Todo Noticias) por las declaraciones del expresidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó.
El dirigente, una de las patas peronistas de Juntos por el Cambio, había planteado avanzar hacia una nueva coalición de la mano de gente joven, moderada y conocida, como María Eugenia Vidal, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y otros, para dejar atrás a figuras a las que consideró como “del siglo pasado”, en referencia a Mauricio Macri y a Cristina Fernández de Kirchner.
Ante esa afirmación, Bullrich salió al cruce con dureza. “Monzó plantea ‘tiremos por la borda Juntos por el Cambio, hagamos algo nuevo con 5, 6 dirigentes’; me pareció un poco naif, ingenuo, pensar una construcción política compleja, con partidos como el PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el peronismo republicano, gobernadores, intendentes, diputados nacionales y el 41% de los votos, se puede resolver en dejemos todo eso y juntemos medio equipo de fútbol”, expresó la ex ministra de Seguridad.
Y siguió: “somos una propuesta de recambio de la sociedad. Querer pensar eso desde una mirada pequeña es mucho más chico desde lo que es Juntos por el Cambio como propuesta integral”. Pero ahí, envalentonada por su descripción, la polémica dirigente dejó una frase que despertó polvareda.
“Nosotros somos mirados como la posible sustitución de este gobierno en la medida de las elecciones del 2021”. Cabe aclarar que el comicio del año próximo es legislativo, no ejecutivo, con lo cual recién para esperar un recambio presidencial hay que esperar hasta 2023. Raro que Patricia Bullrich no sepa eso. ¿O qué quiso decir, entonces?
SAQUENLE EL VASO A LA BORRACHA GOLPISTA..¡¡¡ PUAJJJJJJJJJ
prefiero andar armado
debe haber tomado algo la señora