Thursday 1 de June, 2023

Lanzaron el mapa interactivo de puntos verdes en Moreno para reciclar residuos secos y limpios

Mediante el escaneo del código QR desde cualquier celular se puede acceder a la información sobre la ubicación, días y horarios en que se reciben los materiales. Asimismo, existen las Estaciones Ambientales que reciben plástico, cartón, vidrio, telgopor y papel, entre otros.

En los Puntos Verdes se reciben materiales reciclables secos y limpios con el objetivo de reducir el impacto ambiental

El Municipio de Moreno lanzó el Mapa Interactivo de los Puntos Verdes, una herramienta que permite la localización “rápida y ágil” de estos espacios comunitarios existentes en todas las localidades del distrito, en donde se reciben materiales reciclables secos y limpios con el objetivo de reducir el impacto ambiental.

Según comunicó oficialmente el gobierno comunal, la aplicación, a la que se accede escaneando el código QR desde cualquier celular, brinda información sobre la ubicación, días y horarios del Punto Verde más cercano. Asimismo, en Moreno existen las Estaciones Ambientales que reciben materiales secos y limpios como plástico, cartón, vidrio, telgopor y papel, entre otros.

Esas terminales están ubicadas en Plaza San Martín en Moreno Centro (Avenida Bartolomé Mitre 2898); en la Plaza Buján en Paso del Rey (Justo Daract 1541) y en la Plaza Libertad en Francisco Álvarez (Avenida General San Martin 7836). En todos los casos poseen composteras comunitarias en las que se pueden dejar residuos orgánicos tales como verduras, frutas, cascaras de huevos, te, hojas y café.

Son espacios de suma utilidad, ya que el 40% de los residuos que se generan son materiales orgánicos que puedan utilizarse para hacer compost, y mediante éste, genera tierra fértil que luego puede aprovecharse para el cuidado de las plantas y del jardín”, informó la comuna, que continúa impulsando “el cuidado de la casa común para construir un Moreno más sustentable, limpio y verde”.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario