
El locro surgió, como las mejores comidas del mundo, de la combinación de la pobreza y la imaginación. A los ingredientes que las grandes mesas despreciaban se le fueron sumando condimentos hasta llegar a una creación que actualmente se encuentra en ollas populares, fiestas, bares de barrio y en los mejores restaurantes como plato nacional.
La palabra locro proviene del quechua ruqru, es un guiso realizado a base de zapallo, maíz y porotos. Su origen es precolombino y se lo prepara de varias formas, según la tradición de cada una de las provincias argentinas, siendo lo único invariable su base vegetal y el procedimiento de cocción: a fuego lento durante varias horas.
En exclusiva para Primer Plano Online, Miguel Sosa -cocinero con vasta experiencia en gastronomía telúrica- puso manos a la obra en la cocina de La Casona del Retiro, el restaurante que funciona en el tradicional club homónimo de Hurlingham, y nos muestra el paso a paso de este sustancioso y nutritivo plato típico argentino, especial para nuestro otoñal 25 de mayo.
? entre 1 y 10, voto por 8