
“Desesperante”. Así definen los padres que componen la comunidad educativa de la Escuela Técnica Nº 2 República del Perú de Hurlingham la situación que viven los estudiantes que asisten al establecimiento, que está sin gas desde diciembre de 2017. “Los chicos se están, literalmente, congelando”, asegura Viviana Chancay, mamá del colegio.
Las falencias en el edificio son aún mayores, por eso los recortes que padecen en el horario educativo a raíz del frío. Es que además de la falta de calefacción, las instalaciones sufren filtraciones cada vez que llueve y la electricidad se torna en un peligro latente para alumnos, docentes y auxiliares.
“Hemos recurrido a todo lo humanamente posible: autoridades del distrito, del Consejo Escolar, mandamos notas a La Plata, al intendente Juan Zabaleta y todo lo que se le puedan imaginar. La angustia es muy grande y como papás no sabemos que más hacer. Fuimos educados en no crear conflictos, pero no tenemos respuesta de nadie”, agregó la mujer que hizo llegar el reclamo a Primer Plano Online.
Como consecuencia de la grave situación del colegio, mañana jueves (21 de junio), los chicos y los papás van a realizar una protesta: los estudiantes harán una sentada adentro del colegio y papás y mamás cortarán la calle Ocampo al 1075, donde se ubica la escuela. Será a partir de las 12, en pleno mediodía, para hacer visible la queja.
A la Técnica Nº 2 asisten más de 1000 alumnos en diferentes turnos. Según graficó la mamá, en los laboratorios los estudiantes están haciendo prácticas con baldes y un anafe, sin materiales ni mucho menos protección, y la procesión de la comunidad educativa lleva meses. “Hoy a la tarde hablé con los gasistas y había arreglos hechos con tapones de agua, sin ni siquiera teflón, había pérdidas de gas por todos lados. Está todo atado con alambre”, cerró Chancay.
Consultadas por este medio, fuentes municipales señalaron que las obras que no se hicieron son pendientes que le corresponde resolver a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense. Sin embargo, explicaron: «nosotros nos hicimos cargo de la colocación de membranas para solucionar los problemas de filtraciones en el techo; nos ocupamos de que se realizaran las obras de la reconexión del gas; y compramos las estufas que se están conectando en la escuela. Todo esto lo está haciendo el Municipio pese a que no es una escuela municipal», concluyeron.
Los chicos de química no podemos empezar con muchas practicas…
Esto no es nada nuevo, yo asistí al colegio y nunca hubo calefaccion, incluso cuando llovía teníamos q mover el mobiliario de los salones al fondo xq entraba agua x los vidrios rotos de las ventanas.
Muchísimas gracias por la nota
La escuela se esta viniendo a bajo…. Lamentablemente… Pensar que era una de las mejores técnicas… Esto viene de hace rato… El gobierno no mandaba dinero? Y si lo mandaba… A dónde se fue??