
Las cuatro organizaciones que representan a los trabajadores ferroviarios cambiaron de opinión y finalmente aseguraron que adhieren al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el miércoles venidero, 29 de mayo, por 24 horas.
Tanto la Unión Ferroviaria, cuyo titular es Sergio Sasia, como La Fraternidad, gremio comandado por Omar Maturano, al igual que la Asociación de Señaleros (ASFA), en la persona de su secretario general, Enrique Maigua, y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), representada por Sergio Silva, comunicaron en conjunto que decidieron sumarse a la medida de fuerza “en línea con los reclamos vertidos por la central obrera”.
La semana pasada, los cuatro sindicatos habían informado –también en conjunto- que al haber aceptado de manera voluntaria la conciliación obligatoria promovida por la Secretaría de Trabajo de la Nación se veían impedidos de hacer medidas de acción directa que tuvieran que ver con el conflicto paritario. Sin embargo, como el paro del miércoles es general y no impulsado por esas entidades gremiales, entonces no les cabe sanciones en caso de no prestar el servicio.
LA NOTICIA QUE LA SEMANA PASADA TE ANTICIPÓ PRIMER PLANO ONLINE:
http://www.primerplanoonline.com.ar/index.php/2019/05/23/sorpresa-mundo-sindical-los-gremios-ferroviarios-no-adhieren-los-paros-del-25-del-29-mayo/
Tras la convocatoria de la cúpula de la CGT a un paro general en rechazo a la política económica del gobierno nacional, el miércoles 29 de mayo se verán afectados casi todos los servicios públicos: no habrá trenes, colectivos, subtes ni aviones. A partir de la adhesión de la CTA de Hugo Yasky y del frente sindical liderado por Hugo Moyano, que incluye a 70 gremios agrupados, se espera que la medida de fuerza tenga un fuerte impacto en todo el país. También se sumaron los gremios estatales de UPCN, los de la construcción de UOCRA y empleados de Comercio.