
Manejar con exceso de velocidad o sin licencia de conducir tendrá una multa que puede llegar hasta los 204.000 pesos en la provincia de Buenos Aires. Así quedó determinado a partir del ajuste del valor de la Unidad Fija (UF) con que calculan las sanciones.
La confirmación fue realizada a Primer Plano Online por fuentes del Ministerio de Transporte bonaerense y está publicada en el sitio Infracciones BA (https://infraccionesba.gba.gob.ar/home). Así, la resolución adoptada por la Dirección Provincial de Apoyo y Coordinación Técnico Administrativa del Ministerio de Transporte estableció:
DI 2022 44477197 GDEBA DPAYCTAMTRAGP
ARTÍCULO 1°. Establecer, al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de noviembre del año 2022 y para el bimestre comprendido entre los meses de noviembre y diciembre del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de a pesos doscientos cuatro con veinte centavos ($204,20.-), según lo informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata
Con esos parámetros, y siempre según la calidad de la infracción, manejar por encima de la velocidad permitida, sin registro, cruzar un semáforo en rojo, circular por la banquina o bajo los efectos del alcohol tendrá sanciones económicas de entre $30.630 y hasta $204.200, en base a lo que determine la autoridad competente, mientras que negarse a realizar un test de alcoholemia se castigará con una multa de $245.040.
A su vez, hablar por teléfono celular mientras se conduce desde $20.420; circular sin haber realizado la Verificación Técnica Vehicular (VTV) será sancionado con multa de entre $ $ 61.200 y hasta $ 204.200, pero, en este caso, quienes hayan solicitado turno antes del vencimiento de la misma podrán circular con el papel que acredite la solicitud.
Oficial: se podrá circular con la VTV vencida en provincia acreditando turno de renovación