Saturday 3 de June, 2023

De Morón al Chaco: la ONG Corazón Azul montará una sala de salud en el norte argentino para asistir a las comunidades wichis

Un grupo de voluntarios viajarán a la localidad de Miraflores para prestar atención médica, llevar equipamiento e insumos, y comenzar a montar un espacio de primeros auxilios que pueda ofrecer asistencia a los habitantes del lugar aún luego de finalizada la misión. Enterate cómo aportar tu granito de arena.

Los voluntarios de la ONG de Morón preparan su primera expedición al Chaco

Corazón Azul es una organización de rescate y ayuda humanitaria con sede en Morón integrada por voluntarios profesionales y civiles. Totalmente a pulmón llevan adelante actos igualitarios, sin distinción de raza, religión e ideología política, priorizando la vida y el bienestar humano ante todo.

En esta ocasión, el espíritu altruista de esta agrupación los llevó a organizar una misión al norte argentino. El 25 de abril partirán rumbo a la localidad de Miraflores en la provincia de Chaco para visitar comunidades wichis carentes de casi todo lo humanamente necesario para subsistir dignamente: sufren desnutrición que en muchos casos los lleva a la muerte; carecen de agua potable y electricidad; no tienen acceso a vacunas y medicamentos; y suelen ser desplazados con violencia de sus lugares de residencia sin ningún tipo de protección por parte del Estado.

Es por ello que los integrantes de Corazón Azul se embarcaron en esta proeza que los tienen en la instancia final de los preparativos para encarar un viaje de ida hacia un destino que seguramente necesite de su asistencia a futuro.

En diálogo con Primer Plano Online, Gastón Capria, responsable de la ONG, comentó que “la idea es montar una sala de salud a fin de realizar chequeos médicos simples, hacer entrega de botiquines de emergencia, dar cursos de primeros auxilios y RCP” con el objetivo de dejar herramientas que subsistan más allá de la misión de una semana que realizará la organización que lidera.

El joven de Castelar detalla que las comunidades que visitarán en breve “no tienen acceso a la salud; el hospital más cercano está a unos 200 kilómetros y carecen de recursos; las calles son todas de tierra y cuando llueve no pueden salir y aun  lidian con enfermedades que muchos piensan erradicadas como son la tuberculosis o el mal de Chagas, entre otras”.

Gastón Capria (izq) lidera el grupo que en poco más de una semana pisará suelo chaqueño para emprender la misión humanitaria

A bordo de un motor home totalmente equipado y una camioneta que oficiará de soporte, unas 12 personas entre equipo médico, rescatistas y voluntarios, recorrerán diversos parajes de la zona para atender a no menos de 200 personas.

Para facilitarles el vínculo con las comunidades wichis, Jorge -uno de los integrantes del equipo-  quien ya realizó varias misiones al lugar, oficiará de mediador cultural con los caciques para acercarles la ayuda que desean brindarles.

Además, la idea es firmar un convenio con la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Chaco Austral con quienes ya entraron en contacto, para garantizar que una vez finalizada la misión de Corazón Azul, los estudiantes de la casa de estudios del norte argentino garanticen la atención de salud en el puesto que quedará montado.

Aún en el proceso de organización, la ONG sigue recolectando insumos médicos e instrumentos que necesitan llevar: están en busca de un ecógrafo y un equipo de rayos portátil; medicación como amoxicilina, capreomicina, cicloserina, levofloxacina, rifampicina, entre otras; mientras siguen emprendiendo acciones para recolectar dinero que los ayude a cubrir los gastos del viaje. El próximo domingo 24 de abril, por ejemplo, organizan un curso de Signo Vitales vía Zoom abierto a todo público para seguir recaudando fondos para la misión. Quienes estén interesados podrán recabar informes o inscribirse a través del Instagram de la organización @corazonazul.arg.

Además, para realizar donaciones, quienes quieran colaborar podrán hacerlo por transferencia al alias corazonazulorg , CBU 0000003100076854912097 o a través de Mercado Pago desde la página www.corazonazulorg.ar.

La cuenta regresiva ya inició. Los voluntarios siguen trabajando y recaudando fondos contrarreloj mientras sus cabezas ya están el Chaco donde sueñan con llevarle calidad de vida a cientos de integrantes de las comunidades wichis. “Tratamos de estar donde está la crisis humanitaria; tenemos mucha expectativa de poder cambiar algo, tapar un agujero y darle visibilidad a una realidad que muchos compatriotas desconocen. Vamos con el objetivo de dejar funcionando una sala médica entendiendo que para todos nosotros éste será un viaje de ida porque todavía no tenemos certeza de todo lo que puede generarse a futuro”, concluye Gastón cargado de entusiasmo y optimismo.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario