
El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, firmó un convenio de colaboración con representantes de Waze, la aplicación de tránsito y navegación con GPS, para que los agentes municipales puedan usar los mapas de la aplicación, estudiar los puntos con mayor flujo vehicular y demoras, y así programar medidas que aumenten la seguridad de quienes circulan por el distrito.
De esta manera, el Municipio se incorporó al Connected Citizens Program (CCP), un programa que permite compartir datos disponibles públicamente sobre incidentes y cierres viales. Se trata del primer distrito de la provincia en implementar el sistema que se replica en diferentes ciudades del mundo como Washington, Boston, Nueva York y San Pablo, entre otras.
Waze, que pertenece a Google desde 2013 y cuenta con más de 2500 millones de usuarios en todo el mundo, será utilizado desde el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). «Es un orgullo que los equipos de la aplicación y Google nos hayan elegido para trabajar juntos. Hace dos años estamos innovando en seguridad, tránsito y movilidad”, manifestó Tagliaferro.

“Es la esencia de la aplicación”, respondió por su parte Paulo Cabral, responsable del desarrollo de negocios de Waze y vocero de la compañía en Latinoamérica ante la pregunta de Primer Plano On Line sobre si los usuarios pueden informar de incidentes en la vía pública. “Eso ayudará a la ciudad de Morón a tener información en tiempo real”, agregó.
A partir del convenio firmado en el COM, la aplicación generará más datos acerca del tránsito en el distrito y permitirá a los vecinos aportar información en tiempo real y consultar mapas más completos desde sus celulares para evitar las calles cerradas por obras y los embotellamientos. «Sumar tecnología de avanzada es la mejor manera de seguir cuidando a nuestros vecinos», continuó el intendente.
El mapa virtual de la aplicación, junto a tecnología administrada por Google, será seguido desde el COM con una pantalla gigante de 20 metros cuadrados, compuesta de 18 monitores de 65 pulgadas cada uno. Más de 80 operadores podrán optimizar los operativos complementando la visualización de la totalidad de las cámaras instaladas en los diferentes barrios con los planos en constante actualización.