
La Unidad de Género y Economía del Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense presentó el informe denominado ‘Brechas de género laborales y de ingresos en la provincia de Buenos Aires’’, en el cual se destaca que, al cuarto trimestre de 2021, se consolidó la recuperación y mejora del mercado de trabajo en el territorio provincial, y que las tasas de actividad, empleo y desocupación tuvieron los mejores desempeños desde, al menos, 2016.
Del informe se desprende que esta mejora en el mercado laboral de la provincia de Buenos Aires estuvo liderada por las mujeres, género en el cual se registró una reducción en las brechas de desigualdad. Se destaca, además, la recuperación de las tasas básicas de las jóvenes de 14 a 29 años.
Brechas De Genero Laborales Y De Ingresos
El informe también aclara que la tasa de informalidad en asalariados/as fue inferior a la de igual período de 2019. Sin embargo, el no registro fue mayor para las mujeres bonaerenses, en especial las jóvenes, por lo que esa brecha, en relación a los varones, se ensanchó.
Además, se observa que el ingreso por la ocupación principal de las mujeres fue un 27,4% inferior, en promedio, al de los varones. Esta diferencia estructural en los ingresos laborales es menor a la que se había registrado en el mismo período de 2020 y 2019.