
Las distribuidoras de gas natural domiciliario que operan en la provincia de Buenos Aires pidieron aumentos en las tarifas para 2023 que alcanzan hasta un 273%. La solicitud se hizo durante una audiencia virtual presidida por el interventor del ENARGAS, Osvaldo Pitrau.
Durante el encuentro, empresarios y representantes de las y los consumidores expusieron su postura en el marco de la adecuación transitoria de las tarifas de transporte de gas natural y de distribución de gas por redes.
En lo que hace a la región oeste, la empresa Naturgy, que es la segunda distribuidora con más cobertura en territorio bonaerense ya que llega a 169 localidades, pidió 189% de aumento a partir de febrero, con ajustes trimestrales “en función de la evolución de la economía”.
Según expuso el enviado de esa compañía, la finalidad es lograr “una urgente recomposición de ingresos”. En su descripción, el impacto de la suba en la factura del cliente promedio será de $1.648.
ENARGAS realizó la Audiencia Pública Nº 103 para una adecuación transitoria de las tarifas de sus servicios públicos regulados
➡️ https://t.co/ctoe2yS226 pic.twitter.com/GxHpru2qG7
— ENARGAS 🇦🇷 (@InfoEnargas) January 4, 2023
Camuzzi Gas, la compañía con el mayor porcentaje del mercado en la Provincia, fue la que pidió la suba récord. Fue del 273% para Camuzzi Gas del Sur (4% del total de localidades conectadas) y del 189% para Camuzzi Gas Pampeana (29% de las localidades).
En tanto, Metrogas (con servicio en 83 localidades bonaerenses) solicitó un aumento del 190% desde el primero de febrero al 30 de abril y su posterior ajuste cada tres meses en base al índice de precios mayoristas. Según la empresa, ese nivel de incremento considera la inflación de 2020 a mayo de 2023.