
El papa Francisco les pidió hoy a un grupo de obispos argentinos de la región Buenos Aires encabezados por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, «trabajar por un país verdaderamente federal desde la cultura del encuentro», al recibirlos durante dos horas en el Vaticano. Además, el pontífice reiteró que este año tiene su «agenda completa» para un eventual viaje a la Argentina, y convocó a los obispos a «dar la cara» frente a los casos de abusos en la Iglesia.
Al término de la audiencia, los obispos manifestaron que “el encuentro se desarrolló en una profunda actitud fraterna con un diálogo propuesto por el Santo Padre, donde se destacó cercanía”, según comunicó la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina.
#Compartimos #juntos declaraciones de Monseñor Gabriel Barba, Obispo de Laferrere, quien #hoy diálogo con los #MediosDeComunicación sobre la vivencia del encuentro con el #PapaFrancisco.#Visita #AdLimina #Vaticano #CEA#ConferenciaEpiscopalArgentina pic.twitter.com/VSJQN4IxdD
— Conferencia Episcopal Argentina (@PrensaCEA) May 10, 2019
Los obispos, entre los que se encontraba Jorge Vázquez, de Morón, informaron que le han transmitido al Santo Padre la realidad de sus diócesis, y dialogaron muy especialmente sobre el significado de “seguir trabajando para una cultura del encuentro en nuestro país”. De la misma manera, el Sumo Pontífice los convocó a continuar desarrollando y trabajando sobre la cuestión ecológica, gran problemática mundial, por lo que instó a los obispos a observar los avances muy de cerca”.
«Francisco nos dijo que en la historia argentina se trabajó mucho por construir un país federal pero todavía estamos lejos de un país federal de verdad», relató tras la reunión a medios argentinos el obispo de Gregorio de Laferrere, Gabriel Barba, uno de los 29 pastores que participó del encuentro. «De las elecciones se habló cero. Se habló de las realidades pastorales, un poco del mundo y también de la Argentina», resaltó Barba.
Además, los religiosos dejaron una carta al Papa firmada por el presidente de la Conferencia Episcopal, Oscar Ojea. Allí, uno de los párrafos salientes señala: «aquellos hermanos que tienen trabajo se levantan diariamente para ganar el pan con el sudor de sus frentes y también con el sudor del corazón porque el salario no alcanza. Existe mucho temor de perder el trabajo; son muchos también los desempleados».